SE POSTERGA LA PARROQUIALIZACIÓN DE LAS GOLONDRINAS

• El año 2026, tras una Consulta Popular, los pobladores del Recinto Las Golondrinas, zona no delimitada hasta esa fecha, de manera democrática decidieron su pertenencia al cantón Cotacachi, provincia de Imbabura.

Cotacachi. – El 2018, la Administración del Vivir Bien tomando en cuenta la lejanía de la localidad tanto a la parroquia García Moreno, como a la cabecera cantonal; tras la consulta popular creó la Ordenanza Municipal incorporando al sector de Las Golondrinas a la parroquia de García Moreno y solicitó a la Comisión de Gobiernos Autónomos de la Asamblea Nacional del Ecuador, reformar el artículo 25 del Código Orgánico de Ordenamiento Territorial Autonomía y Descentralización para que Las Golondrinas se convierta en la novena parroquia rural del cantón Cotacachi.
En mayo de 2023, en su segunda administración, el alcalde Jomar Cevallos Moreno, retomó el trámite a través de un Encuentro de la Hermandad; sin embargo, la disolución del Poder Legislativo paralizó el trámite.
En diciembre de 2023, tras conocerse los nombres de los nuevos asambleístas por Imbabura, se convocó a las autoridades en la sala del Concejo Municipal, para plantear la incorporación del tema en la agenda legislativa, tomando en cuenta que el Proyecto de Reforma al COOTAD ya fue aprobado en un primer debate en abril de 2023.
Con fecha, 27 de mayo de 2024, la Asamblea Nacional en la Sesión 866 del Segundo Debate el Proyecto de Reforma al COOTAD, que incluía una Disposición Transitoria: “En los territorios de cantones o provincias donde la pertenencia haya sido decidida mediante procesos democráticos de Consulta Popular, hasta antes de entrar en vigencia la presente Ley Orgánica Reformatoria al Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización, el requisito de número de habitantes para la creación de Parroquias Rurales previsto en el artículo 26 de este código, será de 2.000 habitantes”; con 98 votos a favor resolvió archivar el proceso y con ello se posterga la aspiración de miles de habitantes de Las Golondrinas.
Jomar Cevallos, alcalde de Cotacachi, participó de manera virtual en esta sesión e indicó la importancia de contar con una parroquia para darle autonomía y que cuenten con servicios. “Todos los esfuerzos realizados desde las instituciones públicas no cubren todas las necesidades básicas y viales del sector altamente productivo, por ello urge convertirlo en una parroquia para que los esfuerzos mancomunados sean integrales”, dijo el alcalde. Tras la decisión lamentó el desacuerdo y sobre todo la confusión que existió en los legisladores que dio paso al archivo de este Proyecto de Reforma.
Lucía Posso, Asambleísta por Imbabura, señaló que es el único caso en todo el Ecuador tras una consulta popular y decisión de sus habitantes, llamó a la comprensión de sus colegas y mencionó que continuará dando trámite al compromiso adquirido.

¡Cotacachi se pone bien!

Read More

COTACACHI FIRMA CONVENIO CON LA PREFECTURA DE PICHINCHA

• El documento permitirá establecer mecanismos de cooperación y colaboración para fomentar el desarrollo socio cultural, productivo, turístico y vial, a través de servicios en favor de la comunidad, que permitan mejorar las condiciones de vida de las y los cotacacheños, así como de los pichinchanos.

Cotacachi. – Durante la Sesión de Concejo Municipal del miércoles 19 de junio de 2024, se puso en conocimiento la firma del convenio entre el alcalde de Cotacachi, Jomar Cevallos y la Prefecta de Pichincha, Paola Pabón, como estrategia de apoyo mutuo.
El plazo de este compromiso será de tres años y no compromete recursos económicos, toda la coordinación será logística y técnica.
Jomar Cevallos, dijo que el acuerdo da paso a que los productos de los emprendimientos locales puedan ser distribuidos en la capital y en todos los espacios que son parte de la red de la Prefectura; en el ámbito social se hace referencia a un proyecto importante como es Warmi Pichincha y que puede ser un referente para el tema de prevención de violencia de género; además, al limitar con Pichincha por Las Golondrinas, compartir el mantenimiento vial es de gran ayuda para el cantón, indicó la Autoridad Cantonal.
La vicealcaldesa, Mayra Rosero y los concejales Marcelo Montenegro, Alfonso Morales e Iván Lozano, quienes participaron en la Sesión Ordinaria de Concejo, coincidieron en que este tipo de gestiones son herramientas y estrategias importantes para continuar con la construcción del Vivir Bien en el cantón.
Paola Pabón, quien en días anteriores visitó el cantón, mencionó que para ella es gratificantes poder aportar con algo a los cantones de la provincia que también es suya. “Siempre será grato regresar a Imbabura y en este caso poder trabajar con Cotacachi, la actual situación hace que nos unamos más y nos apoyemos”, dijo la Prefecta.
Aprovechó la oportunidad para conocer y recorrer el giro de negocio con el que cuenta el Comité Central de Mujeres de la UNORCAC y la red de Comercialización KUTAKACHI, quienes en los próximos meses participarán en las ferias de Pichincha.

¡Cotacachi se pone bien!

Read More

HATUN PUNCHA SIN VIOLENCIA FUE SOCIALIZADO EN QUITO

• Autoridades y cotacacheños residentes en la Capital se dieron cita el sábado, 15 de junio en el Salón de la Ciudad de la Alcaldía de Quito, en donde compartieron la esencia del Hatun Puncha con una ceremonia, charlas, almuerzo comunitario y toma de la Plaza Grande.

Cotacachi. – Para el Consejo de Seguridad Cantonal, fue un momento de gran relevancia, pues por primera ocasión en la historia del cantón las socializaciones de sensibilización del Hatun Puncha llegaron hasta Quito, tomando en cuenta que en varias ocasiones los comuneros han manifestado que varios cotacacheños por motivos de labores viven en otros lugares y desconocen los acuerdos que se llegan en las comunidades.
Con una ceremonia a cargo del Consejo de Salud Ancestral de Cotacachi inició la charla que recordó los inicios de una de las celebraciones más importantes del calendario andino.
Cristian Pino, director de Cultura de la Prefectura de Pichincha, en representación de Paola Pabón, fue el encargado de brindar las palabras de bienvenida. “Este es un acto responsable y valioso por parte del Municipio de Cotacachi, tomar en cuenta los procesos de socialización para que las personas conozca las tradiciones y comprendan la ritualidad y ancestralidad propia de la localidad importante del mundo andino es una tarea de todos”, indicó.
Los vicepresidentes de la UNORCAC, Micaela Flores y Juan Carlos Túquerrez, fueron los encargados de informar los acuerdos y horarios que se establecieron en asambleas para evitar el congestionamiento en el parque Abdón Calderón.
Estuardo Morocho, vive en Quito y durante la época de la celebración participa en la toma de La Plaza con la comunidad Morochos, de donde es oriundo. Él aplaudió la iniciativa pues aseguró que al mantenerse lejos de casa no conocen las resoluciones que se toman en la comunidad.
Finalmente, Jomar Cevallos, alcalde de Cotacachi señaló su satisfacción ante la recepción del comunicado, esperamos que esta actividad de llegar hasta la capital del Ecuador se mantenga y llegar hacia todos con el mensaje de que vivimos la celebración del Hatun Puncha sin violencia, llena de tradición y sobre todo de armonía con la Pacha Mama (madre tierra).
Además, se informó que la última asamblea se desarrollará en el Teatro Municipal, el sábado 22 de junio a las 15h00, previo a la Toma de La Plaza del 24, 25, 29, 30 de junio y el 01 de julio con el Warmi Puncha.

¡Cotacachi se pone bien!

Read More

TRES OBRAS INAUGURADAS EN IMANTAG

• Dos calles adoquinadas, un graderío y una visera fueron entregados el fin de semana a la parroquia de Imantag desde la Administración del Vivir Bien.

Cotacachi. – El 28 de diciembre de 2023, el alcalde de Cotacachi, Jomar Cevallos Moreno, firmó un convenio de cooperación con el Gobierno Parroquial de Imantag, el documento comprometió la contraparte desde la parroquia de 40.000 dólares para la ejecución de 9 proyectos distribuidos en distintos sectores, detallados de la siguiente manera adoquinado de la calle Bolívar entre Sucre y Juan Montalvo, adoquinado de las calles José Joaquín Olmedo entre González Suárez y García Moreno, construcción de cubierta cancha deportiva de Peribuela, cerramiento del parque Infantil y Mercado Imantag, construcción del sistema de iluminación para Cancha Deportiva en El Morlán, construcción de graderío y visera en el estadio de Colimbuela, mejoramiento casa comunal de Pucalpa, y construcción del alcantarillado V etapa de la Comunidad El Morlán; para ejecutar estas obras el Municipio destinó 370.000,00 dólares.
De esta lista, el sábado 08 de junio de 2024 se entregaron las tres primeras, correspondientes al adoquinado de las calles José Joaquín Olmedo entre González Suárez y García Moreno, en la que se invirtió 74.245,75 dólares y tiene una longitud de 385 metros; el adoquinado de la calle Bolívar entre Sucre y Juan Montalvo que tiene una inversión de 58.748,86 dólares, una longitud de 282 metros; en ambos casos se realizó el cambio de la tubería de alcantarillado y pozos que tenían más de 30 años esto con material del Municipio y la construcción de graderíos y visera en la comunidad Santa Lucía de Colimbuela en donde se invirtió 18.174,03 dólares graderío de 28 metros de longitud y capacidad para 120 personas.

Erika Bolaños, presidenta del Gobierno Parroquial afirmó que, para vivir bien, con dignidad es importante juntar esfuerzos, “El trabajo aislado no rinde, por ello nos mancomunamos, juntamos recursos y voluntad política para cumplir con nuestro pueblo”, afirmó.

Jomar Cevallos Moreno, alcalde de Cotacachi, enfatizó que el mejoramiento de vías y el fortalecimiento del deporte son objetivos a cumplir en la administración, puesto que no solo mejora la calidad de vida de los habitantes, sino que permite la llegada de turismo para generar movimiento local, con lo que se apoya a los emprendimientos, alojamientos y demás actividades locales.

¡Cotacachi se pone bien!

Read More

PRIMERA CANCHA SINTÉTICA INAUGURADA EN APUELA

• Alrededor de 19.054,81 dólares se invirtieron en la construcción del cerramiento y cancha sintética en la parroquia Apuela, convirtiéndose en la primera cancha con estas características en la zona de Intag.

Cotacachi. – Con un campeonato relámpago en la que participan más de 15 equipos masculinos y femeninos se inauguró la cancha deportiva ubicada en la plaza central de la parroquia. Esta obra beneficia a más de 1000 niños, niñas, jóvenes y adultos que practican a diario el deporte.
El 16 de enero de 2024, inició la construcción de este anhelado sueño que comprende alrededor de 60 metros y cuenta con un cerramiento para evitar el ingreso de animales que dañen el material colocado.

Jorge Chicaiza, presidente del Gobierno Parroquial, en su intervención mencionó que muchos dicen que no hay que agradecer las obras porque es obligación de las autoridades realizarlas, sin embargo, es importante agradecer la voluntad y responsabilidad con la que las autoridades distribuyen el presupuesto, para que los trabajos lleguen a cada rincón del cantón y beneficiar a todos y no solo a ciertos sectores, mencionó.

En el evento participó el concejal, Marcelo Montenegro, quien recalcó que desde el Concejo Municipal apoyará la aprobación del presupuesto para que este tipo de obras se ejecuten. “Es importante invertir en el deporte, es el puntal para que la sociedad pueda desarrollar espacios libres de inseguridad”, indicó.

Jomar Cevallos, alcalde de Cotacachi, dijo sentirse feliz al ver a tantos equipos que tendrán una cancha digna para jugar. Recordó que la administración del Vivir Bien, prioriza el deporte no solo como política pública para cuidar la salud sino para atraer al turismo. “La anterior semana recibieron a más de 800 ciclistas que reactivaron la zona adquiriendo productos, usando restaurantes y en muchos casos hospedaje”. Aprovechó la ocasión para informar que se prevé la construcción de la segunda cancha sintética de Intag, en la parroquia de Cuellaje.

El modelo de gestión de uso de la cancha estará a cargo del Gobierno Parroquial, la que permitirá el uso y mantenimiento para evitar daños.

¡Cotacachi se pone bien!

Read More

CANINOS FUERON ESTERILIZADOS EN COTACACHI

• Se realizaron un total de 672 procedimientos quirúrgicos de esterilización, vacunación y control de fauna urbana en las parroquias Quiroga, Imantag, Zona de Intag y Zona Urbana de Cotacachi.

Cotacachi. – Tras la firma del Convenio de cooperación institucional entre el Municipio de Cotacachi y La Fundación Amici Cannis, para brindar salubridad, controlar el crecimiento poblacional de la fauna urbana y regular su manejo responsable; en las zonas de Intag y Andina, se intervinieron a 510 animales caninos. Mientras que, en la zona Urbana se detallaron 100 atenciones a perros con dueños y 62 callejeros.
La Fundación AMICI CANNIS HOSPITAL, cubrió un valor de 13.776,00 dólares como contraparte, que fueron detallados en uso de instalaciones, equipo médico y personal calificado. A la par, se realizaron charlas de sensibilización respecto al manejo responsable de fauna urbana previo a las campañas de esterilización en los barrios y comunidades beneficiadas.
Por otra parte, el Municipio aportó con 21.540,14 dólares, para la compra de insumos veterinarios que se utilizaron en cada una de las visitas. Así también, brindó movilización y personal en cada campaña de esterilización.
Mónica Morales de la comunidad Perafán, beneficiaria de la brigada, mencionó que para ellos es importante la ayuda, puesto que en muchos casos el desconocimiento y la falta de recursos económicos, hace que no se pueda controlar el crecimiento de las mascotas y ello conlleva a varias situaciones que se presentan como problemáticas sociales.
Finalmente, el alcalde Jomar Cevallos, mencionó que la colaboración ha permitido articular fuerzas y cumplir con la Ordenanza, para alcanzar metas concretas en el control adecuado de la sobrepoblación de los animales de compañía e informó que se realizarán más controles en sectores donde no ha llegado la brigada médica veterinaria.

¡Cotacachi se pone bien!

Read More

LLUVIA REGISTRADA EN COTACACHI DEJÓ FUERTES AFECTACIONES

• Tuberías de sistemas de agua colapsados, un río desbordado y una vivienda inundada, fue el resultado de la torrencial lluvia registrada la noche del 27 de mayo de 2024, en el cantón Cotacachi.

Cotacachi. – Una noche llena de sorpresa y susto vivió la población urbana del cantón Cotacachi, pues a memoria de las personas adultas desde el año 1975, no se veía este tipo de desbordamiento del río Yanayaku, que nace en las faldas de la mama Cotacachi.
A las 23h00, se reportaron los primeros incidentes e inmediatamente la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Gestión de Riesgos del Municipio de Cotacachi, activó personal y maquinaria para atender de manera ágil las emergencias.
A primeras horas de la mañana del martes, 28 de mayo de 2024, el alcalde, Jomar Cevallos Moreno, junto al concejal, Alfonso Morales y el equipo técnico del Municipio se dirigió a realizar las inspecciones de ocho comunidades urbanas en donde se reportaron incidentes.
Recorrió ocho comunidades, realizó intervenciones inmediatas con logística institucional y gestionó con las autoridades de los Municipios vecinos de Otavalo, Antonio Ante y Prefectura de Imbabura, para solicitar maquinaria; además, se entregará agua con el tanquero del Cuerpo de Bomberos de Cotacachi a las comunidades que resultaron afectadas.
Desde la Dirección de Obras Públicas en coordinación con las Juntas Administradoras de Agua para consumo humano que beneficia a las comunidades de Iltaquí, Chilcapamba, Santa Barbara y Turuco, se recuperará la red con tubería nueva, puesto que, al encontrarse junto al río desbordado fueron arrastrados y destruidos.
A la par visitó a la familia Oyagata, quienes sufrieron las mayores afectaciones pues las aguas del río ingresaron hasta su hogar inundándola completamente; en este hogar el Municipio de Cotacachi se hizo presente con cuatro colchones, camas, dos cocinetas, dos tanques de gas, un juego de ollas, kits alimenticios y se colaboró con maquinaria y personal para la limpieza y desalojo de sedimentos.
Jomar Cevallos, indicó que la fuerza de la naturaleza es incontrolable e hizo un llamado a la población para evitar la construcción de viviendas en lugares con riesgos. “Vamos a reencausar los ríos y realizar dragar para evitar nuevos incidentes”, dijo el alcalde.

¡Cotacachi se pone bien!

Read More

SEMANA DEL AMBIENTE EN COTACACHI

• Cotacachi es el cantón con mayor extensión territorial de la provincia de Imbabura en la que se puede evidenciar la riqueza natural, paisajística y cultural. Dentro del territorio se encuentra el Parque Nacional Cotacachi Cayapas, además de la zona de Intag que cuentan con una gran biodiversidad en flora y fauna.

Cotacachi. – El cantón Santa Ana de Cotacachi es reconocido a nivel nacional como un cantón ecológico, respetuoso de los derechos de la naturaleza, defensor de la Madre Tierra y por su fuerte lucha contra el extractivismo. Por ello, desde el Municipio se ha organizado una agenda que permita conmemorar la fecha y consolidar las acciones que la administración del Vivir Bien viene realizando durante este primer año de gestión.
Es así que, el 23 de mayo se realizará la limpieza de la vía principal Cuicocha – Apuela – Aguagrum desde las 09h00, en donde participarán varias comunidades cercanas. El 24, 25 y 26 de mayo a través de una mancomunidad de organizaciones se desarrollará el Festival de Aves Intag 2024, donde se prevé contar con la participación de decenas de personas aficionadas.
“Por el agua hoy unidos, mañana protegidos”, se denominará la Asamblea del Consejo de Cuenca del ACUSMIT, en el que podrán participar el 31 de mayo, en Nangulví.
En 1972 la Asamblea General de las Naciones Unidas designó al 05 de junio como el día mundial del Ambiente. En Cotacachi se conmemorará esta fecha con una minga de recuperación de espacios verdes, exposición fotográfica y entrega de reconocimiento a iniciativas de conservación en el ACUSMIT.
El 06 de junio, en el parque Abdón Calderón se podrá observar el concurso fotográfico en donde participarán niños de las Unidades Educativas. El 07 de junio, se reforestará varios sectores de la vía Quiroga – Cuicocha y el 08 de junio se socializará puerta a puerta sobre el manejo adecuado de los desechos sólidos en las calles urbanas.
Finalmente, el 15 de junio finalizará la agenda con la recuperación de la rivera de la calle Alberto Moreno donde funcionarios municipales junto a los moradores de la zona cumplirán una jornada de sembrío de plantas y limpieza de maleza para dar armonía y un espacio público al barrio.
Óscar Caicedo, director de Ambiente del Municipio de Cotacachi socializó a través de varios medios de comunicación la agenda establecida, haciendo énfasis en que la política de la administración es fortalecer la clasificación de desechos sólidos, evitar la pirotecnia sonora, control de fauna urbana y respeto a los derechos de la Pacha Mama.

¡Cotacachi se pone bien!

Read More

SE INAUGURÓ LA PRIMERA ETAPA DEL ANILLO VIAL LA BANDA – SAN PEDRO

• Un total de 2.8 kilómetros de longitud corresponderá la ejecución del adoquinado del anillo vial que inició en el barrio La Banda, culminará en San Pedro y beneficiará a más de 1000 habitantes de distintas comunidades que se encuentran dentro del perímetro.
Cotacachi. – Las melodías de la Banda Municipal de Santa Ana de Cotacachi dieron inicio a la inauguración de la primera etapa de lo que se constituirá un anillo vial que beneficiará a las comunidades de Azaya, El Batán, Yambaburo, El Cercado, Conejo Pamba, El Morlán y San Pedro con el casco urbano del cantón.
En la segunda etapa se ejecutará 1.2 kilómetros de vía, iniciará en la entrada a Yambaburo y llegará hasta La Marquesa. De manera simultánea y luego de varias reuniones de planificación la Prefectura de Imbabura ha comprometido recursos para adoquinar lo que resta de vía hasta llegar a la comunidad de San Pedro.
Al momento en la fase de inició se invirtió un total de 41.437,59 dólares, tiene una longitud de 115 metros y se realizó la instalación de tubería plástica para el alcantarillado pluvial con la finalidad de mejorar las condiciones de drenaje frente al parque La Banda, en un total de 350 metros, con lo que evitamos las inundaciones en los hogares cercanos. La construcción inició el 16 de enero y culminó el 15 de marzo de este mismo año.
Tania Sánchez, presidenta del barrio La Banda, dijo sentirse contenta pues con seguimiento y compromiso se han podido cristalizar las obras. “En esta calle viven personas de la tercera edad en su mayoría y era muy complicado que puedan caminar en una vía en malas condiciones, hoy todos estamos felices y agradecidos por la obra que nos entrega la municipalidad”, dijo.
Jomar Cevallos, alcalde de Cotacachi, informó que para la Administración del Vivir Bien, es importante ejecutar obras en las comunidades para generar desarrollo local y brindar dignidad a los niños, jóvenes y adultos mayores que día a día usan esta arteria vial para llegar hasta la ciudad y realizar sus actividades.

¡Cotacachi se pone bien!

Read More

CULMINADA LA II ETAPA DE ALCANTARILLADO EN EL BATÁN

• La celebración del aniversario 70 de la comunidad El Batán, parroquia El Sagrario, llegó con la culminación de la II etapa de construcción del sistema de alcantarillado y buenas noticias para la localidad.
Cotacachi. – Al ritmo de la Banda Municipal de Cotacachi inició la caminata por la vía principal que conduce a la comunidad. El evento inició tras una ceremonia que permitió renovar energías e ir preparando los alimentos que la madre tierra brindó durante el año para compartirlos en el Hatun Puncha; el alcalde, Jomar Cevallos, los concejales Alfonso Morales y Marcelo Montenegro, dirigentes comunitarios y vecinos participaron activamente de la agenda establecida.
Alrededor de 78.222,04 dólares se invierte en la obra que tiene una longitud de 1.287,87 metros que inició el 16 de enero de 2024 y culminó el 20 de marzo de este mismo año, beneficiando de manera directa a 87 familias.
Dolores Morales, presidenta de la comunidad, se mostró agradecida y dijo que la confianza depositada en la autoridad no ha sido en vano, recordó como durante la primera gestión de la Administración del Vivir Bien también entregaron obras y hoy no ha sido la excepción. “Estamos felices y vamos a seguir soñando en grande para que nuestra comunidad crezca cada día”, dijo.
Por otra parte, Jomar Cevallos, señaló su compromiso y la ocasión, fue aprovechada para informar que se tiene previsto el adoquinado de la calle principal que formará parte del anillo vial que iniciará en La Banda y se extenderá hasta la comunidad de San Pedro. “Cuento con un equipo de trabajo que es parte de las comunidades y entiende las necesidades; por ello vamos a seguir construyendo obras que, aunque están bajo el suelo y no se los observa a diario, queda la satisfacción de que ustedes reconocen quien ejecuto las mismas”, recalcó el Alcalde de Cotacachi.

¡Cotacachi se pone bien!

Read More