I. DATOS PERSONALES
APELLIDOS: Cevallos Moreno
NOMBRES: Â Jomar JosÃĐ
FECHA DE NACIMIENTO: 18 de marzo de 1965
NACIONALIDAD: Ecuatoriana
INSTRUCCIÃN: Superior
II. ESTUDIOS REALIZADOS
MAESTRIA: Universidad CatÃģlica Quito, Desarrollo Humano
INSTRUCCIÃN SUPERIOR: Universidad Central del Ecuador, Lcdo. SociologÃa y Ciencias PolÃticas
INSTRUCCIÃN SECUNDARIA: Instituto Superior Luis U de la Torre, Bachiller Ciencias Sociales (Cotacachi).
INSTRUCCIÃN PRIMARIA: Escuela Fiscal 6 de Julio (Cotacachi)
III. TÃTULOS OBTENIDOS.
âĒ MaestrÃa en Desarrollo Humano
âĒ Licenciado. SociologÃa y Ciencias PolÃticas
âĒ Bachiller en Ciencias Sociales
IV. EXPERIENCIA CUALIFICADA
Diez y siete aÃąos de experiencia en desarrollo local: FormulaciÃģn de planes de desarrollo; diagnÃģstico (levantamientos de lÃnea base), planeaciÃģn, ejecuciÃģn, monitoreo, evaluaciÃģn, sistematizaciÃģn y socializaciÃģn de programas y proyectos para el desarrollo. FormulaciÃģn de metodologÃa para el Presupuesto Participativo Municipal. ElaboraciÃģn y aplicaciÃģn de metodologÃas para abrir y realizar espacios de participaciÃģn como de Asambleas(niÃąez, juventud, mujeres a nivel zonal y cantonal) en los Cantones de Cotacachi, Guamote, UrcuquÃ, y Antonio Ante. Iniciativas de desarrollo econÃģmico desde lo local
V. CURSOS Y SEMINARIOS RECIBIDOS
 CENTRO DE GESTIÃN GERENCIAL
ElaboraciÃģn de mapas de procesos, Quito. 29 de septiembre 2012
GIZ, RINDE, ARCOMUN, FEDERACIÃN COLOMBIANA DE MUNICIPIOS
DiÃĄlogo Regional ParticipaciÃģn Ciudadana y GestiÃģn PÚblica Municipal en la regiÃģn Andina: Avances y Perspectivas. Cali âColombia. 4 al 6 de mayo 2011.
MINISTERIO DE COORDINACIÃN DE DESARROLLO SOCIAL
Uso y Manejo del SISSE, 12 Junio 2007, duraciÃģn 8 horas.
UNIVERSIDAD DE CUENCA Y RED GDDL
Escuela de FormaciÃģn en Liderazgos DemocrÃĄticos, Febrero 2003 a marzo 2003. DuraciÃģn 110 horas
UNIVERSIDAD DE CUENCA Y GRUPO GDDL
Programa de Liderazgo Social, 2002. DuraciÃģn 110 horas
SERVICIO ALEMAN DE ASISTENCIATÃCNICA. DED
Curso FormaciÃģn en facilitador de grupos. Septiembre 2002. DuraciÃģn 8 Horas.
CEYCI
Seminario PlanificaciÃģn EstratÃĐgica en el Mejoramiento Empresarial. 1 al 4 de Febrero 2000. DuraciÃģn 12 horas.
MUNICIPALIDAD DE IBARRA
Curso de âPlan EstratÃĐgico de Desarrollo para el Sector de Turismoâ. Dictado por IULA, Ibarra 29 y 30 de Enero de 1998.
UNIVERSIDAD ANDINA SIMON BOLÃVAR
Seminario Taller sobre Sistema Integrado de Indicadores Sociales para la Red de ONGs Democracia y Desarrollo Social. 24 noviembre 1997. DuraciÃģn 8 horas.
VISIÃN MUNDIAL
Curso de Sistemas de InformaciÃģn, Tupigachi del 8 al 12 de octubre de 1996, duraciÃģn 40 horas.
CARJAM
Seminario Taller de Calidad Total y MotivaciÃģn a la Excelencia, Parambas, duraciÃģn 15 horas, marzo 1996.
VISIÃN MUNDIAL
Seminario Taller sobre elaboraciÃģn de Instrumentos de DiagnÃģstico Comunitario, del 25 de junio al 1 de julio de 1995, duraciÃģn 48 horas.
VISIÃN MUNDIAL
Seminario Taller de AdministraciÃģn, Contabilidad y Finanzas de proyectos de desarrollo, Ambuquà del 3 al 7 de abril de 1995, duraciÃģn 34 horas.
VISIÃN MUNDIAL
Taller de Salud Materno Infantil, Ambuquà del 15 al 17 de marzo 1995, duraciÃģn 30 horas.
SECAP – IBARRA
Curso de InformÃĄtica aplicada, Otavalo mayo 1994, duraciÃģn 60 horas.
SECAP – IBARRA
Curso de Contabilidad BÃĄsica, San Pedro (Cotacachi), junio 1992, duraciÃģn 60 horas.
SECAP – IBARRA
Curso de AdministraciÃģn de PequeÃąos negocios, San Miguel (Pimampiro) marzo 1992, duraciÃģn 60 horas.
SECAP – IBARRA
Curso de AdministraciÃģn de Empresas artesanales, Carabuela, octubre del 1991, duraciÃģn 30 horas.
UNIVERSIDAD CENTRAL
Seminario de DemografÃa y PoblaciÃģn, Quito, del 4 al 9 de abril de 1988.
BANCO CENTRAL DEL ECUADOR
Curso de Liderazgo para el Desarrollo econÃģmico y social, Quito, abril 1987, duraciÃģn 45 horas.
UNIVERSIDAD CATÃLICA
Seminario DiseÃąo grÃĄfico y DiagramaciÃģn, Quito, 15 al 19 de septiembre 1986.
VI. SEMINARIOS Y CURSOS DICTADOS
 ASAMBLEA CANTONAL DE COTACACHI
ParticipaciÃģn y ParticipaciÃģn en Cotacachi. Escuela FormaciÃģn PolÃtica De Mujeres IndÃgenas. Agosto 2010.
SECRETARIA DE PUEBLOS MOVIMIENTOS SOCIALES Y PARTICIPACIÃN CIUDADANA.
MÃģdulo ParticipaciÃģn Democracia y ParticipaciÃģn. Escuela de ParticipaciÃģn Ciudadana de Imbabura. Julio 2010.
DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO. ADMINISTRACIÃN TUMBACO
MÃģdulo Realidad Nacional e Internacional. Democracia ParticipaciÃģn Escuela de FormaciÃģn Ciudadana. Mayo. julio 2010.
DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO. ADMINISTRACIÃN NORTE
MÃģdulo Desarrollo y Democracia Escuela de FormaciÃģn Ciudadana. Mayo 2010
FEDERACIÃN DE ORGANIZACIONES CAMPESINAS DE IMBABURA. FOCI
Liderazgo y organizaciones. Mayo 2010.
FUNDACIÃN MARÃA LUISA DE LA TORRE
Desarrollo Territorial y participaciÃģn. Quito. Agosto 2009.
FUNDACIÃN TERRANUEVA
Desarrollo Local y ParticipaciÃģn. Sistema de formaciÃģn de LÃderes. Quito 2008.
FEDERACION DE BARRIOS DE IBARRA.
Herramientas e instrumentos para Promover la participaciÃģn.2006
MUNICIPIO DE IBARRA
El rol de los Concejales/las en los procesos de participaciÃģn, abril 2005
ASAMBLEA CANTONAL MONTUFAR.
CapacitaciÃģn a facilitadores/ras para la tercera Asamblea Cantonal 11 de febrero 2004.
VISIÃN MUNDIAL IBARRA.
Cursos de DiagnÃģstico Participativo Comunitario: ElaboraciÃģn de Instrumentos y validaciÃģn, Levantamiento de informaciÃģn y seguimiento, precrÃtica, tabulaciÃģn manual y automatizada, conclusiones y recomendaciones, estructura del informe final. Enero a junio de 1996.
VISIÃN MUNDIAL IBARRA.
Curso sobre PlanificaciÃģn Operativa y estratÃĐgica: ProblematizaciÃģn, priorizaciÃģn y jerarquizaciÃģn, marco de anÃĄlisis, julio 1996.
Como capacitador en metodologÃas participativas para las elaboraciones de Planes Participativo de Desarrollo del cantÃģn Cotacachi, Planes Desarrollo de 8 Parroquias Rurales de Cotacachi, Plan de Desarrollo Participativo del cantÃģn Guamote, Plan de Desarrollo del cantÃģn Antonio Ante.
VII. EXPERIENCIA TÃCNICA
Marzo 2013 -Febrero 2014.
Coordinador Proyecto Turismo sin Barreras, AsociaciÃģn de personas con Discapacidad Luchando por un Porvenir y CooperaciÃģn TÃĐcnica Belga
Enero â julio 2012
Coordinador del Proyecto Resistiendo al legalismo y partidismo con autonomÃa y participaciÃģn “Kamachiktalla, shuklla yuyayta katikkunatapash,kikinpak ruray yuyaykunawan tantanakushpa sinchiyanchik”de la Asamblea de Unidad Cantonal de Cotacachi.
Septiembre âDiciembre 2011.
Coordinador de los Planes Parroquiales de Desarrollo y Ordenamiento Territorial de las parroquias de Cuellaje, PeÃąaherrera, GarcÃa Moreno, Quiroga.
Mayo â Julio 2011.
ElaboraciÃģn de la guÃa de elaboraciÃģn de los sistemas de participaciÃģn en los GADs Municipales y Parroquiales. FundaciÃģn Esquel.
Diciembre 2010 â marzo 2011.
EstructuraciÃģn de los sistemas de ParticipaciÃģn en los Municipios de Puerto Quito y Pedro Vicente Maldonado (Pichincha). Incluye capacitaciÃģn. Flacso/Esque
Agosto 2010.
Responsable del sistema socio cultural del Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial de Cotacachi.Julio 2010â diciembre. 2012.
Responsable del Equipo TÃĐcnico de la formulaciÃģn de 4 planes parroquiales rurales y ordenamiento territorial, 2 urbanos y 1 cantonal. Gobierno AutÃģnomo Descentralizado de Antonio Ante.
Enero âJunio 2010.
Coordinador Proyecto DiÃĄlogo Participativo en el municipio de Cotacachi âsumak yuyaykunawan Cotacachi llactapiâ Asamblea Cantonal de Cotacachi,Marzo â Abril 2010.
Apoyo metodolÃģgico y facilitador de las Asambleas zonales del Presupuesto Participativo en la AdministraciÃģn Manuelita SÃĄenz (Centro HistÃģrico) del Municipio Metropolitano de Quito.
Enero â Diciembre 2009.
Coordinador Proyecto âRevitalizaciÃģn de la ParticipaciÃģn de las Organizaciones en el Municipio de Cotacachiâ. Asamblea Cantonal de Cotacachi Ayuda Popular Noruega.
Octubre 2008- Septiembre 2010.
Coordinador del Proyecto Fortalecimiento de la participaciÃģn con enfoque de gÃĐnero y ambiente. DiputaciÃģn de Barcelona. FundaciÃģn Xarxa.
Enero â Marzo 2009.
Coordinador deI componente de ParticipaciÃģn del equipo multidisciplinario para levantamiento de lÃnea base y lÃneas programÃĄticas de Ayuda en AcciÃģn en el cantÃģn Espejo
Octubre 2007- Septiembre 2008.
Coordinador del Programa para fomentar el modelo de desarrollo participativo del cantÃģn Cotacachi FundaciÃģn Xarxa, financiamiento Ayuntamiento de Barcelona.
Marzo a Octubre 2005.
Consultor de USAID proyecto ARD/ 3 DDD. ElaboraciÃģn de mÃģdulos para la formulaciÃģn de liderazgo.
2005-2008
Coordinador de los proyectos ConsolidaciÃģn de la ParticipaciÃģn en Cotacachi en el Municipio de Cotacachi. Asamblea Cantonal de Cotacachi. Ayuda Popular Noruega.
Febrero â Diciembre 2006.
Consultor EvaluaciÃģn y ActualizaciÃģn de 5 planes de desarrollo local y un cantonal en el Municipio de San Miguel de UrcuquÃ
Octubre 2005 â septiembre 2006.
TÃĐcnico Nacional del Servicio AlemÃĄn de CooperaciÃģn TÃĐcnica DED, en apoyo a municipios con interÃĐs en procesos de ParticipaciÃģn.
Diciembre 2005.
Consultor Municipio de Antonio Ante ElaboraciÃģn del plan de Desarrollo Cantonal.
Mayo 2005.
Consultor CARE INTERNACIONAL, investigaciÃģn y diseÃąo del proceso de participaciÃģn en Antonio Ante.
Marzo 2005.
Coordinador Proyecto ConsolidaciÃģn de la participaciÃģn organizada y de planeaciÃģn participativa en el cantÃģn Cotacachi. Ayuda Popular Noruega.
Enero 2004 a febrero 2004.
Coordinador de los Proyectos ConsolidaciÃģn del Proceso de ParticipaciÃģn (Ayuda Popular Noruega) y Apoyo al Presupuesto Participativo Municipal asignado a las organizaciones de la Asamblea de Unidad Cantonal (capacitaciÃģn y elaboraciÃģn de proyectos), metodologÃa, ejecuciÃģn y sistematizaciÃģn de la Novena Asamblea Cantonal
Julio 2003 – Diciembre 2004.
Fortalecimiento de la ParticipaciÃģn Intercultural con liderazgo IndÃgena (IBIS Dinamarca). Apoyo a la creaciÃģn y reconocimiento legal del Centro de MediaciÃģn Comunitario UNORCAC, PersonerÃa JurÃdica de FederaciÃģn de Barrios de Cotacachi, implementaciÃģn de la Red Educativa Cuellaje (Intag).
Noviembre a Febrero 2004.
Consultor de USAID proyecto ARD/ 3 DDD para la ConstituciÃģn de la CompaÃąÃa de EconomÃa Mixta Mercado de los Andes (venta de tÃtulos de acciones).
Noviembre a Febrero 2004.
AcompaÃąante TÃĐcnico de la Asamblea de Unidad Cantonal â Ayuda Popular Noruega. Apoyo al proceso de ParticipaciÃģn. Presupuesto Participativo Municipal y Asamblea Cantonal (capacitaciÃģn y elaboraciÃģn de proyectos para las organizaciones), apoyo en la elaboraciÃģn de la metodologÃa, ejecuciÃģn y sistematizaciÃģn de las Asambleas Cantonales y Parroquiales.
Junio 2003- Junio 2004.
Coordinador del Proyecto âFortalecimiento de la ParticipaciÃģn Intercultural con liderazgo IndÃgena en Cotacachiâ. Convenio Asamblea de Unidad Cantonal e IBIS DINAMARCA. Perfeccionamiento metodolÃģgico del Presupuesto Participativo Municipal, manifestaciones culturales indÃgenas y mestizas (PrefederaciÃģn de Barrios Urbanos y zona de Intag).
Marzo del 2000 a Febrero del 2003
Coordinador del Programa Cotacachi: Fondo de Contravalor Ecuatoriano Suizo (FOES), Fundaciones: Terranueva, Instituto Ecuatoriano de Estudios, Heifer, Brethren Unida y Municipio de Cotacachi. (EducaciÃģn Ambiental, ParticipaciÃģn Ciudadana, Infraestructura Sanitaria, Manejo Recursos Naturales). Apoyo a la planificaciÃģn, ejecuciÃģn y sistematizaciÃģn de las Asambleas de Unidad Cantonal, MetodologÃa de arranque y aplicaciÃģn del Presupuesto Participativo Municipal. ElaboraciÃģn de proyectos, responsable del equipo tÃĐcnico para la elaboraciÃģn de metodologÃa, ejecuciÃģn, seguimiento y evaluaciÃģn a los planes de desarrollo parroquiales rurales de 9 parroquias (8 cantÃģn Cotacachi y 1 Selva Alegre /Otavalo).
Febrero a Abril del 2000.
Coordinador del Proyecto EcoturÃstico Yana yacu (Cotacachi) Centro de Investigaciones Maqui MaÃąachi/Kellows.
Noviembre 1999 a diciembre del 2000.
Coordinador del equipo tÃĐcnico del Plan Participativo de Desarrollo del cantÃģn Guamote.
1998 – 1999.
Apoyo en la elaboraciÃģn del Plan Participativo del cantÃģn SaquisilÃ/Cotopaxi con el Instituto Ecuatoriano de Estudios (IEE).
Noviembre 1999 a octubre 1999.
TÃĐcnico de apoyo en el Consejo de GestiÃģn y Desarrollo de Cotacachi de la Asamblea de Unidad Cantonal.
Noviembre 1997 a octubre 1998.
Coordinador Proyecto Desarrollo Local Participativo de Cotacachi (Ibis Dinamarca, IEE, Terranueva). ElaboraciÃģn Plan Participativo de Desarrollo Cantonal.
1997-1998.
Coordinador de elaboraciÃģn Plan de Desarrollo Cantonal de Cotacachi. (FundaciÃģn Terranueva).
Febrero a octubre 1997.
Responsable del componente EducaciÃģn en la FundaciÃģn Ayuda en AcciÃģn (Cotacachi).
Abril/oct/1995 oct/enero 1996
Coordinador Proyecto IntegraciÃģn, conformado por 14 comunidades negras y mestizas (Cuenca del rÃo Mira). VisiÃģn Mundial.
Noviembre 1995 a septiembre 1996.
VisiÃģn Mundial Ãrea Norte, Director del Equipo TÃĐcnico del DiagnÃģstico Participativo Comunitario.
Enero 1992 a dic 1994.
Proyecto DRI Imbabura- Agencia EspaÃąola de CooperaciÃģn Internacional. Promotor Social.
Octubre a diciembre 1990.
Oficina Cantonal de Censos INEC. Ayudante cantonal.
Noviembre 1989 a febrero 1990.
Museo etnogrÃĄfico musical y artesanal (Cotacachi). Asistente de investigaciÃģn.
Octubre a diciembre 1990.
FundaciÃģn de InvestigaciÃģn Social y PromociÃģn JosÃĐ Peralta, auxiliar de investigaciÃģn.
Abril a julio 1989.
Presidencia de la RepÚblica, DirecciÃģn Nacional de Desarrollo Administrativo (Quito) Investigador.
Marzo â Octubre 1988
UNORCAC. Investigador.
Enero a febrero 1987.
Instituto de Investigaciones y Estudios socioeconÃģmicos del Ecuador Iniesec, (Quito), Ayudante de investigaciÃģn.
VIII. PASANTIAS INTERNACIONALES
Julio 2001
Puerto Alegre, Barrabanza. Brasil MetodologÃas de Presupuesto Participativo.
Octubre 1999.
Guatemala. Observador Internacional de elecciones nacionales y regionales.
Junio 1997.
Intercambio de Experiencias en Colombia/cantones del valle del Cauca. ToribÃo, Silvia de Suiza.
VIII. MENCIONES DE HONOR.
âĒ PUCE QUITO. Escuela de Trabajo Social- Carrera de GestiÃģn Social. Reconocimiento mejor egresado de la maestrÃa en Desarrollo Humano en promociÃģn 2005-2007
âĒ Unidad Educativa Fiscal SEC, 4 de diciembre del 2002.
âĒ Programa de GestiÃģn Urbana, PGU â ALC. (Organizaciones Naciones Unidas) 16 Diciembre del 2003.
VIII. PUBLICACIONES.
âĒ Sistematizaciones de las XI, XII, XIII y XIV, XV, XVI Asamblea de Unidad Cantonal de Cotacachi. 2007, 2008, 2009
âĒ Informes de actividades del Consejo de Desarrollo y GestiÃģn. 2006, 2007, 2008
âĒ Estado Plurinacional e Intercultural. 2008
âĒ Gobernabilidad y Salud. 2005
âĒ Plan de Desarrollo del cantÃģn Antonio Ante. 2005
âĒ Plan de Desarrollo Cantonal de Guamote. 2000
âĒ Plan de Desarrollo Cantonal de Cotacachi. 1997