El cantón azuayo, San Fernando, fue la sede de la tercera edición del “Encuentro de Alcaldes y Alcaldesas”, actividad que busca el intercambio de experiencias entre los alcaldes del país. La laguna de Busa, atractivo turístico, acogió a los primeros personeros de diferentes cantones a nivel nacional.
En este espacio, la Asociación de Municipalidades Ecuatorianas (AME) firmó 14 convenios de cooperación técnica con Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales, a través de recursos económicos no reembolsables para la ejecución de estudios en diferentes áreas.
Los cantones que se benefician de estos acuerdos son: Celica, El Pangui, El Guabo, Buena Fe, El Tambo, Penipe, Sucre, Jipijapa, San Fernando Putumayo, Sucúa Zapotillo, Cotacachi y Macará. Los estudios que se ejecutarán se basan en: agua potable, alcantarillado, actualización de PDOT y PUGS, turismo, relleno sanitario, catastros, e implementación de procesos.
Gracias a la decisión política del presidente nacional, Patricio Maldonado, en su administración al frente de AME, se han firmado 73 convenios. “Esto es la muestra de la empatía, cariño, compromiso y sencillez que tenemos, no solo con los alcaldes y alcaldesas, sino con los ciudadanos que están esperanzados en cada una de nuestras decisiones”, acotó el representante del municipalismo ecuatoriano.
De igual manera el Presidente Nacional anunció el compromiso de gestionar una capacitación internacional a los representantes de los Beneméritos Cuerpos de Bomberos de los cantones: Oña, Girón, Pucará, Nabón y Santa Isabel. Cantones que históricamente han sufrido el embate de los incendios forestales.
La AME y el Municipio de Cotacachi firmaron el Convenio de Cooperación Técnica para los “Estudio y Diseño del Aqua Park en el Complejo Turístico Termas Nangulví”, por un monto de 40 mil dólares no reembolsables.; mientras que, con la Alcaldía de Putumayo se suscribió el apoyo para la puesta en marcha de la Consultoría para Elaborar el Plan Integral de Turismo del Cantón Putumayo, por un monto de 39.990,08 dólares.
Para Jomar Cevallos, alcalde de Cotacachi y presidente de la AME Provincia de Imbabura, firmar convenios es fundamental para todos los municipios, pues este aporte ayuda a poner en marcha algunos proyectos de desarrollo cantonal y dijo que se reconoce los esfuerzos que se hace desde la AME nacional, zonal y provincial, en beneficio de los 221 cantones del país.
“Desde Imbabura le apostamos siempre al turismo y en particular desde Cotacachi. Vamos a realizar los estudios y diseños del Aqua Park, que estará en el complejo turístico Termas de Nalgulví, en la zona subtropical de Intag. Creemos que la defensa de los árboles, del agua, de la vida, a través del turismo, es fundamental. Esta es una apuesta a fomentar la implementación de un Aqua Park, tenemos ya las piscinas de aguas subterráneas como turismo de salud, y queremos complementar esto con turismo de recreación. Muchas gracias por estos esfuerzos de la AME. Invito a todos los municipios a mantenernos unidos, para poder cumplir todo lo que aspira la población ecuatoriana”, expresó Cevallos.
De esta manera, la AME ha desconcentrado la asistencia técnica para los cantones más pequeños, que son los que necesitan el apoyo económico, pero sobre todo el respaldo de una asociación que tiene como fin que los municipios sean la Patria.