• La Licencia Única Anual de Funcionamiento (LUAF) es la autorización legal que otorgan los Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales a los establecimientos dedicados a la prestación de servicios turísticos en el cantón, sin el cual no pueden operar y tiene validez de un año.
Cotacachi. – Con seis votos a favor, el Concejo Municipal en pleno, durante el segundo debate aprobó la Ordenanza que Regula, Planifica, Controla y Gestiona las facultades para el Desarrollo de las Actividades Turísticas en el cantón Cotacachi y la determinación de la tasa de otorgamiento de la Licencia Única Anual De Funcionamiento. Previo a la obtención de esta licencia, toda persona natural o jurídica que preste servicios turísticos deberá cancelar el valor de la licencia correspondiente en el Municipio de Cotacachi.
El documento cuenta con 14 capítulos que delimitan el accionar para cumplir con lo establecido. Además, se estipuló que se entregarán incentivos a los prestadores de servicios con el 50% de exoneración al valor por el cobro de la tasa de concesión de la LUAF a establecimientos turísticos que emprendan planes, programas o proyectos por más de un año dirigidos al rescate de bienes del patrimonio cultural y natural constituidos atractivos turísticos que se encuentre liderado por jóvenes desde los 18 hasta los 29 años y jefas de hogar.
Así también, existirán exoneraciones a las nuevas inversiones privadas que estén dirigidas al desarrollo sostenible de actividades turísticas en la circunscripción territorial y para los propietarios de establecimientos de alojamiento, operación e intermediación, alimento y bebidas que inviertan en adecuaciones y remodelaciones en sus establecimientos turísticos; sobre todo de accesibilidad y seguridad para grupos de atención prioritaria.
Verónica Cerpa, directora de Desarrollo Económico y Turismo (subrogante), indicó que tras la aprobación se espera la publicación en el Registro Oficial, para iniciar oficialmente con las inspecciones para la actualización de establecimientos y contar con una base real que permita dar paso a los respectivos trámites legales.
El alcalde, Jomar Cevallos Moreno, señaló que es importante puesto que esto permite contar con un catastro actualizado de los giros de negocio con los que cuenta Cotacachi y sobre todo permite corroborar que todos cumplen con los parámetros establecidos para brindarle una excelente atención a los turistas que llegan.
Previo al tratamiento de esta ordenanza se realizó la respectiva socialización a los emprendedores del cantón a través de la Jefatura de Turismo, Procuraduría Síndica y el concejal, Alfonso Morales.
La ciudadanía que requiera mayor información podrá acercarse a la Dirección de Desarrollo Económico y Turismo del Municipio de Cotacachi.
¡Cotacachi se pone bien!