• Tras décadas de anhelos la Administración del Vivir Bien, bajo una coordinación con la Prefectura de Imbabura, ejecutó el anillo vial que conecta a la comunidad de San Pedro con el casco urbano de Cotacachi.
COTACACHI. – Una vía de aproximadamente 1.3 kilómetros entregó el Municipio de Cotacachi, beneficiando a los habitantes del barrio La Banda, Yambaburo, Azaya, Batán, que es el inicio del anillo vial que conduce hasta la comunidad de San Pedro y Cercado. Aquí, la administración del Vivir Bien, invirtió 346.437,59 dólares para cumplir con el sueño de miles de habitantes de las comunidades aledañas y conectar las comunidades rurales con una arteria vial moderna.
En la fase de inició se invirtió un total de 41.437,59 dólares, en una longitud de 115 metros desde el barrio La Banda hasta el Rancho Santa Fé. Durante la ejecución de esta obra se realizó la instalación de tubería plástica para el alcantarillado pluvial con la finalidad de mejorar las condiciones de drenaje frente al parque La Banda, en un total de 350 metros, con lo que se dio solución a las inundaciones que se registraban con frecuencia.
Luego, tras varias reuniones entre la comunidad de San Pedro, el Municipio de Cotacachi y la Prefectura de Imbabura, llegaron al acuerdo de que el Municipio construyera desde Yambaburo hasta la acequia La Marquezsa 1,16 kilómetros de vía que incluye bordillos, cunetas, 340 metros de alcantarillado, 360 metros de cambio de red de agua potable, paso de agua tipo ducto cajón, subdrenes para control de ojos de agua y guardavías. Y algo que durante la ejecución se añadió, fue un paso de agua tipo alcantarilla metálica abovedada con implementación de una segunda estructura gemela, la temporada de lluvia y la creciente del río destruyó el puente que existía.
Por otra parte, la Prefectura con un presupuesto de 285.022 dólares complementó la obra desde la acequia La Marquesa hasta la comunidad kichwa de San Pedro, con el adoquinado de la vía en una longitud de 1.393,91 metros.
Esta obra fue el motivo para que las comunidades llenas de alegría organizaran una gran inauguración que inició con una misa de bendición, para luego dar paso a la caminata desde el parque La Matriz hasta el estadio de San Pedro. En el camino se desarrolló un primer corte de cinta por parte del Municipio. Aquí, representantes de las comunidades de Azaya, Batán, Cercado y Federación de Barrios, expresaron su agradecimiento por la obra que sin duda dinamiza la economía y sobre todo dignifica la calidad de vida de las y los cotacacheños. La caminata al son de banda de pueblo continúo hacia San Pedro en donde se desarrolló el evento formal.
Richard Calderón, Prefecto de Imbabura indicó que su política es la de trabajar con todos los gobiernos parroquiales y municipales para entregar obras integrales. “Esta vía es el camino para nuevas oportunidades, para fortalecer el turismo comunitario, no solo es cemento o adoquín”, dijo la Autoridad Provincial.
Por su parte, el alcalde, Jomar Cevallos Moreno, agradeció la apertura de las instituciones que trabajan sin cálculos políticos y miran a las obras como una oportunidad para ser recíprocos con la gente que confío en ellos. “Creyeron que no cumpliríamos y hoy con la alegría del Vivir Bien les digo que los hermanamientos, alianzas y coordinación nos permite entregar este tipo de obras. Vamos a seguir cumpliendo con las y los cotacacheños”, dijo la Autoridad Cantonal.
¡Cotacachi se pone bien!