• Transformamos la experiencia de transitar por las calles 10 de Agosto y Bolívar, con la renovación de la nomenclatura vial, un proyecto clave en colaboración con la Cooperativa El Ejido.
COTACACHI. – Cotacachi, es uno de los primeros cantones del Ecuador que fue declarado como Pueblo Mágico por parte del Ministerio de Turismo, reconociendo así, la tradición y memoria que envuelve su casco urbano patrimonial y la belleza de las zonas Andina e Intag. Para mantener esta herencia cultural, la Administración del Vivir Bien en alianza con la Cooperativa de Ahorro y Crédito El Ejido, iniciaron el proceso de renovación de la nomenclatura con los nombres de las calles de la ciudad.
Los nombres de las calles fortalecen la identidad cultural, pues ahí se refleja la historia, la cultura de nuestro pueblo, resaltando la labor de figuras locales y fechas importantes. Además, facilita la orientación tanto para residentes como para visitantes mejorando la experiencia de los turistas.
Un total de 786 placas serán colocadas en varias calles, cada estructura contiene los nombres de las calles y está presente el ícono del Tradicional Desafío del Trompo, Patrimonio Cultural Inmaterial del Ecuador, orgullo cotacacheño que se plasma para que las futuras generaciones recuerden el legado cultural.
En un evento emotivo, en compañía de varios habitantes del cantón se develó las primeras placas que se colocaron en las calles 10 de Agosto y Bolívar, con lo que se da paso al trabajo completo.
Jomar Cevallos Moreno, alcalde de Cotacachi, destacó la importancia de esta iniciativa para el desarrollo del cantón “Esta nomenclatura no solo nos ayuda a ubicarnos mejor, sino que también refuerza nuestro sentido de pertenencia y nuestra identidad como cotacacheños”, señaló, y agradeció la colaboración de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Unión El Ejido.
Martha Farinango, gerente de la Cooperativa Unión El Ejido, reafirmó el compromiso de la institución con el bienestar de la comunidad y su apoyo a proyectos que transformen vidas impulsando el cooperativismo y la sostenibilidad para el bienestar de la comunidad.
El convenio de cooperación fue firmado entre ambas instituciones con lo que se fortalece y reafirma el trabajo público privado en favor del cantón.
¡Cotacachi se pone bien!