• Jomar Cevallos Moreno, alcalde de Cotacachi, participó en el II Encuentro de Municipios Saludables del Ecuador por la promoción de la salud y reducción de inequidad, organizado por el Ministerio de Salud Pública, desarrollado en Cuenca durante los días 28 y 29 de noviembre.
COTACACHI. – Municipios Garantes de la Salud es una propuesta liderada por el Ministerio de Salud Pública del Ecuador, para impulsar que los Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales aborden de manera integral los determinantes que influyen en el estado de la salud de la población, mejorando el bienestar y la calidad de vida de la ciudadanía.
Con el antecedente, el 14 de junio de 2024 la Administración del Vivir Bien luego de una postulación, con más de 80 puntos obtuvo la certificación como Municipio Garante de la Salud, logrando un nuevo escalón y próximo a lograr la anhelada certificación de Municipio Saludable. A la par, el Mercado Jatuk Cem, en septiembre de 2024 se certificó como Mercado Responsable con la Salud.
Estas dos certificaciones permitieron que Cotacachi sea invitada a ser parte de la Red Nacional de Municipio Saludables, que busca una organización de gestión y apoyo interinstitucional, para que estas certificaciones permitan a los cantones buscar proyectos para mejorar las condiciones de vida de sus habitantes.
Durante los días de agenda, el alcalde de Cotacachi, Jomar Cevallos Moreno; en representación de los municipios de la región Sierra, participó como ponente junto, Javier Pincay, alcalde de Portoviejo – región Costa y la concejal de El Chaco, Andrea Arteaga por el Oriente ecuatoriano. Aquí, abordaron varios temas referentes la experiencia de cada cantón que pueden ser replicados por otros cantones que al momento se encuentra postulando por la certificación.
“Cotacachi, cuenta con una larga experiencia de trabajo participativo, en donde la sociedad organizada prioriza sus necesidades y es referente a nivel nacional por su respeto a los derechos de la naturaleza entendiendo que desde ella nace el agua y el alimento para garantizar la soberanía alimentaria del cantón”, indicó el alcalde Cevallos.
En el evento, además, se seleccionaron las buenas prácticas de los Municipios, en el caso de Cotacachi el ACUSMIT, Área de Conservación y Uso Sustentable Municipal Intag – Toisán, cuyo fin es la conservación de la biodiversidad y desarrollo de actividades sustentable para garantizar el mantenimiento de los servicios ecosistémicos que beneficien a la vida humana fue calificada y expuesta a los representantes y autoridades de los 29 Gobiernos Municipales presentes.
¡Cotacachi se pone bien!