COTACACHI SE DECLARA EN EMERGENCIA POR DESASTRES NATURALES REGISTRADOS EN INTAG
• Tras el cumplimiento de parámetros administrativos el Pleno del Seno del Concejo Municipal, acogió el pedido del COE Cantonal de declarar en estado de emergencia al cantón Cotacachi.
COTACACHI. – En junio de 2024, la administración de Vivir Bien comunicó a través de un informe técnico al Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial de Imbabura y al GAD Parroquial de García Moreno sobre el deslizamiento de tierra en el muro de acceso a la cabecera parroquial. Se pidió que, dentro de sus atribuciones, se implementen las medidas necesarias para evitar incidentes graves.
El 7 de febrero de 2025, las autoridades de García Moreno informaron que las intensas lluvias y la erosión hídrica habrían causado un socavón en el área, convocando al COE Parroquial, donde se declaró situación de desastre a nivel parroquial, debido a la imposibilidad local de responder económicamente y en logística.
En respuesta a esta crisis, se organizó una reunión extraordinaria del Comité de Operaciones de Emergencia cantonal, con la participación de 18 representantes de diferentes instituciones, con el fin de gestionar y reducir las repercusiones del desastre, sugiriendo la declaración de emergencia cantonal.
Este evento natural ha impactado directamente a 34 negocios, tanto mayoristas como minoristas, ya que al tener que utilizar la ruta alterna La Z – Loma Negra, los precios de los productos que entran y salen han aumentado.
Con todos los informes y sugerencias del COE Cantonal, durante la Sesión de Concejo, la vicealcaldesa Mayra Rosero propuso la aprobación de la declaración de emergencia, recibiendo el apoyo del concejal Marcelo Montenegro; por lo que, el Concejo Municipal aprobó el estado de emergencia en el cantón Cotacachi, por un periodo de 90 días, debido al incidente ocurrido el 2 de febrero de 2025, conocido como deslizamiento de tierra que causó el colapso del muro de contención en la entrada a la cabecera parroquial de García Moreno.
Con esta declaración, se informará a la Prefectura de Imbabura para que, dentro de sus competencias establecidas en el Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización, tomen decisiones adecuadas para atender rápidamente a la población; mientras que el Municipio de Cotacachi comenzará de inmediato el proceso administrativo legal para adquirir materiales necesarios para facilitar el drenaje de aguas pluviales y prevenir complicaciones adicionales.
Actualmente, la carretera está cerrada al tráfico vehicular, y dado que es una responsabilidad directa de la Prefectura de Imbabura, el Municipio de Cotacachi no puede proceder a la construcción del muro.
Asimismo, desde la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Gestión de Riesgos del Municipio de Cotacachi, se comunicó que se ha proporcionado kits de asistencia a las familias afectadas.
Por otro lado, en la comuna Santa Rosa, en el sector El Pedregal de la parroquia Plaza Gutiérrez, se produjo un aluvión que afectó las viviendas de 9 familias y 3 emprendimientos turísticos. Para responder a esta emergencia, personal municipal y de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos se activó con ayuda humanitaria.
Jomar Cevallos, alcalde de Cotacachi, manifestó que la declaración facilita la toma de decisiones ágiles. En particular, el Municipio de Cotacachi actuará dentro de sus capacidades y funciones para mitigar la situación actual que se enfrenta en la región.
¡Cotacachi se pone bien!