COTACACHI ES SEDE DE LA REUNIÓN DE ACUS DEL ECUADOR

• El ACUSMIT, es el área de conservación y uso sustentable de la zona de Intag, Santuario de Vida, nacida desde su población y creada mediante ordenanza municipal, cuyo objetivo es ejercer la gobernanza participativa en torno al cuidado y protección del agua y la biodiversidad, además de procurar la conservación y restauración de los ecosistemas a través de la generación de alternativas productivas y sustentables con la participación de actores institucionales, gubernamentales, no gubernamentales y comunitarios.

COTACACHI. – Los días 30,31 de mayo y 01 de junio de 2025, Cotacachi será sede del intercambio de experiencias, conocimientos y buenas prácticas entre las Áreas de Conservación y Uso Sostenible, (ACUS) del Ecuador, que son gestionadas por la Corporación BYOS para fortalecer la gestión sostenible de los recursos naturales, la conservación de la biodiversidad y el desarrollo comunitario.
A través de este espacio de diálogo y aprendizaje, se busca compartir y promover estrategias que contribuyan a identificar las acciones que pueden desarrollarse en los espacios de las ACUS participantes, explorando las acciones de conservación y la búsqueda del bienestar de las comunidades relacionadas con ellas.
En el Ecuador las Áreas de Conservación y Uso Sustentable (ACUS) de los Gobiernos Autónomos Descentralizados, (GAD), representan la oportunidad para que estas organizaciones del Estado promuevan de forma integrada, la conservación de la biodiversidad y el desarrollo local. Actualmente son parte importante de las estrategias de conservación in situ, las cuales contribuyen a mejorar la conectividad y complementar la representatividad ecosistémica.
Uno de los aspectos más importantes que han sido reconocidos de las ACUS creadas por los GAD, es que estas ofrecen la posibilidad de aproximar la población a la gestión de estas áreas, de manera más efectiva que otras formas de conservación, ya que los actores locales perciben como algo suyo este patrimonio natural al que están protegiendo, es así que en las últimas décadas se han desarrollado en el país una serie de experiencias vinculadas a la conservación de espacios naturales, cuyo origen radica en la voluntad o iniciativa de los gobiernos autónomos descentralizados.
A través del intercambio de experiencias, los participantes identificarán estrategias efectivas de conservación y uso sostenible implementadas en diferentes ACUS. Se espera que los gestores, comunidades y autoridades locales fortalezcan sus conocimientos en temas como gobernanza ambiental, gestión sostenible de los recursos naturales y mecanismos de financiamiento. Esto permitirá replicar y adaptar prácticas exitosas en sus respectivos territorios, contribuyendo a la gestión eficiente y sostenible de sus ACUS.
Alfonso Morales, concejal de Cotacachi, fue el encargado de brindar la cálida bienvenida a los participantes mencionando que una de las políticas del Vivir Bien es la de cuidar y respetar los derechos de la madre tierra consagrados en la Constitución. “Nosotros defendemos la vida, la tierra y estamos convencidos de que la conservación y la educación ambiental será el mejor legado que dejemos como administración”, dijo la Autoridad.

¡Cotacachi se pone bien!

Read More

LA PRÁCTICA DEPORTIVA SE FORTALECE EN ILTAQUÍ DE COTACACHI

• Durante las festividades por los 74 años de vida jurídica de la comunidad Iltaquí la vicealcaldesa, Mayra Rosero junto a los concejales Alfonso Morales y Marcelo Montenegro, realizaron la entrega oficial de un cerramiento en esta comunidad que se encuentra ubicada a unos 15 minutos del centro urbano y es parte de la parroquia El Sagrario.
COTACACHI. – El fortalecimiento del deporte es una de las políticas instauradas por parte de la Administración del Vivir Bien, mediante esto se han construido canchas deportivas, techados en canchas, se han firmado convenios para fortalecer espacios deportivos y así cuidar la salud física y mental de las y los cotacacheños.

En esta ocasión se ejecutó un presupuesto de 30.742,94 dólares en la obra de cerramiento del estadio de la comunidad Iltaquí. Este proyecto fue priorizado en asamblea de la comunidad y validad en la Cumbre Cantonal.

La labor incluye la instalación de 190 metros lineales de malla metálica con una altura de cinco metros y dos puertas de acceso. Además, para la construcción se realizaron trabajos de replanteo y nivelación, beneficiando a más de 100 familias.

Tupak Marcillo, presidente de la comunidad Iltaquí se mostró feliz y mencionó que, “Después de un largo proceso, finalmente hemos logrado culminar un pedido nuestro. Ahora contamos con este cerramiento del estadio y es una alegría para todos los habitantes de la comunidad.”, señaló.

Alfonso Morales, concejal de Cotacachi al entregar la obra señaló que, “Son ustedes quienes priorizan las obras en las asambleas, nosotros solo cumplimos con ese mandato y continuaremos así, trabajando de la mano de las comunidades”, dijo la autoridad.

Por otra parte, Marcelo Montenegro, concejal de Cotacachi felicitó a los habitantes por su aniversario y reitero el compromiso del Municipio para fomentar el deporte en los niños y la juventud. “

Finalmente, la vicealcaldesa, Mayra Rosero, reiteró su compromiso con las comunidades andinas, “Una vez que nos llegan sus priorizaciones en el Seno del Concejo Municipal se revisan y se aprueban los presupuestos, pensando siempre en el adelanto de todos los rincones del cantón, seguiremos con el mismo compromiso responsable”, aseguró.

¡Cotacachi se pone bien!

Read More

MOROCHOS ASEGURA LA DISTRIBUCIÓN DE AGUA DE CONSUMO HUMANO

• La comunidad de Morochos está ubicada cerca a la laguna de Cuicocha, sus habitantes se dedican al turismo comunitario y elaboración de artesanías. Esta es una comunidad andina, perteneciente a la parroquia urbana San Francisco con alrededor de 250 familias.
COTACACHI. – Construir sistemas de agua potable es fundamental para mejorar la salud y el bienestar de las comunidades, cuando las familias tienen acceso a agua limpia y segura, se reducen significativamente las enfermedades como desnutrición infantil, relacionadas directamente con el consumo de agua contaminada.

Con responsabilidad y compromiso, la Administración del Vivir Bien, entregó el mejoramiento del sistema de agua potable II etapa en la comunidad de Morochos, con una inversión de 69.985,60; dólares.

Un ambiente de alegría, lleno de música y danza, reflejando el espíritu festivo y de unión de los habitantes se vivió durante la inauguración oficial de la rehabilitación del sistema de agua, un proyecto que beneficiará a todos sus habitantes y mejorará significativamente su calidad de vida.

El evento contó con la participación del alcalde, Jomar Cevallos Moreno, junto a los concejales, Alfonso Morales y Marcelo Montenegro, quienes compartieron palabras de compromiso y felicitación por este importante logro comunitario.

El alcalde, Jomar Cevallos Moreno, dijo que la rehabilitación del sistema de agua es el resultado de un esfuerzo conjunto entre las autoridades locales y la comunidad, además de representar un paso importante hacia el desarrollo sostenible y el bienestar de todos los residentes. “Invertir en sistemas de agua adecuados no solo mejora la salud, también da dignidad y ayuda a garantizar un desarrollo más saludable y prometedor para nuestros niños y jóvenes”, mencionó la Autoridad.

Una vez concluido el mejoramiento de agua y de alcantarillado que fue ejecutado con otro presupuesto y tras un convenio entre el Municipio de Cotacachi, Prefectura de Imbabura y las comunidades de Morochos y Morales Chupa, se dará paso a los estudios del adoquinado del anillo vial Cushcagua-4 Esquinas- Morales Chupa – Morochos.

¡Cotacachi se pone bien!

Read More

DOS AÑOS DE GESTIÓN CUMPLIÓ LA ADMNISTRACIÓN DEL VIVIR BIEN EN COTACACHI

• El 15 de mayo de 2023, el alcalde Jomar Cevallos Moreno, oficialmente tomó posesión de su segunda administración al frente de uno de los cantones más extensos del país, con la firme convicción de trabajar de manera coordinada para atender a todas a la población cotacacheña.
COTACACHI. – Tras dos años de gestión, Cotacachi se posesiona dentro de Ecuador como un cantón que le apuesta al turismo deportivo, patrimonial y cultural, como una manera de fortalecer y dinamizar la economía local. A la par, su visión participativa para la toma de decisiones ha hecho que sea referente para otros cantones.
Este trabajo permitió que el alcalde de Cotacachi, sea electo como presidente de AME Imbabura, cargo que ha desempeñado con responsabilidad siendo parte de eventos nacionales e internacionales.
Durante el transcurso de estos dos años se han aprobado ordenanzas que trascienden y marcan la pauta en el ámbito local y nacional, como la Ordenanza que regula y controla el uso de pirotecnia sonora, Ordenanza para normar el uso de vehículos eléctricos, recuperación del Sistema de Participación Ciudadana, Ordenanza de Control de Construcciones, entre otros que hoy en día son motivo de experiencias positivas en el país.
En cuanto a obras físicas se han entregado sistemas de agua de consumo humano, sistemas de alcantarillado, adoquinados, construcción de canchas deportivas y techados, rehabilitación de parques públicos. En materia de seguridad se logró la aprobación de la Implementación del Sistema Integral de Video Vigilancia.
Además, se ha puesto especial empeño en erradicar la violencia de género, promoviendo la inclusión social y creando espacios seguros para todos. Se ha avanzado en el cuidado ambiental, buscando prácticas sostenibles que nos ayuden a cuidar nuestro hogar.
ELECCIÓN VICEALCALDE O VICEALCALDESA
Como parte de la Sesión de Concejo Municipal se ratificó la vicealcaldía a Mayra Rosero, concejal electa por la ruralidad, oriunda de la zona de Intag.

¡Cotacachi se pone bien!

Read More

COTACACHI RECUPERA PARQUE INFANTIL DIABLO CALLE

• Con una inversión total de 52.692,31 dólares, la Administración del Vivir Bien reinauguró el Parque Infantil Diablo Calle, que se encontraba destruido y sin uso, debido a la presencia de personas que se dedicaban al consumo de alcohol y sustancias estupefacientes generando inseguridad y alejando a las familias del sector.
COTACACHI. – La recuperación de un espacio icónico en Cotacachi, como lo es el Parque Infantil Diablo Calle, inició el año 2023, hoy, gracias a una intervención integral, este emblemático parque renace como un lugar de encuentro seguro, limpio y lleno de vida.
En el lugar, se encontraban pernoctando personas con adicciones a las cuales se les dio la oportunidad de rehabilitación. A la par, se realizaron operativos de control y se trabajó en la restauración física con una renovación total de las baterías sanitarias, recuperación de la casa de guardianía en donde ahora vive una persona. El cerramiento de concreto se cambió por malla, permitiendo tener una mejor visibilidad y se instalaron cámaras de seguridad.
La renovación incluyó el mantenimiento de césped sintético, mantenimiento y cambio de mallas, se construyó un nuevo juego infantil, caminera con césped sintético, se añadieron jardineras, basureros y se instaló iluminación, un espacio que ha sido completamente transformado para el disfrute de las familias y la comunidad cotacacheña. Estas acciones no solo mejoran el entorno físico, sino que también fomentan el sentido de pertenencia y fortalecen el tejido social.
Jorge Estrada, presidente del barrio Diablo Calle, agradeció la atención que se le brindó a la solicitud de los habitantes, que por temas de inseguridad no usaban el lugar y que ahora con agrado asisten y lo utilizan para compartir con la familia.
Jomar Cevallos, alcalde de Cotacachi en su intervención recordó varias anécdotas propias del parque y que la recuperación es el compromiso de recuperar los espacios públicos y permitir que los niños crezcan en entornos seguros y que las familias se reúnan en lugares dignos y acogedores.
Finalmente hizo un llamado a cuidarlo y seguir construyendo juntos una ciudad turística y segura para propios y visitantes.

toto slottoto slot

¡Cotacachi se pone bien!

Read More

SE ACTIVÓ EL CONSEJO DE SEGURIDAD CANTONAL PREVIO AL HATUN PUNCHA EN COTACACHI

• Con el Wawa Puncha, que se desarrollará el 23 de junio iniciará la toma de la Plaza (parque La Matriz) y culminará el 01 de julio con el Warmi Puncha, en el cantón Cotacachi.
COTACACHI. – Con el firme compromiso de garantizar la seguridad y el bienestar de los danzantes y visitantes que llegan hasta el cantón, para ser parte de una de las celebraciones más importantes del calendario andino, como lo es el Hatun Puncha, los representantes de las instituciones que conforman el Consejo de Seguridad Cantonal, se reunieron para iniciar con la elaboración y socialización del Plan de Contingencia.
Con ello, se prevé visitas a las comunidades para establecer acuerdos comunitarios que permitirán autocontrolar el consumo de alcohol y evitar conflictos internos o entre comunidades.
Durante la sesión, encabezada por Martha Tuquerres, presidenta de la Unión de Organizaciones Campesinas e Indígenas – UNORCAC y el concejal, Alfonso Morales, se abordaron las principales problemáticas identificadas en los últimos años, así como las estrategias que se implementarán para enfrentar estos desafíos de manera integral.
Una vez que se haya socializado y se tenga respaldo, se realizarán operativos de control en puntos críticos de consumo de alcohol. A la par, desde el Municipio con el objetivo de preservar la memoria se brindarán cursos de flauta a los jóvenes, se entregarán rondines a los capitanes de las comunidades andinas y cuerdas de guitarra y bandolín en la parroquia de Imantag.
Las visitas a las comunidades además servirán para dar a conocer la esencia de la celebración y que se pueda manifestar a través de la danza, el compartir de alimentos y toma de la plaza.

¡Cotacachi se pone bien!

Read More

ESTADIO FRANCISCO ESPINOSA DE COTACACHI REAPERTURARÁ SUS PUERTAS

• El Estadio de Cotacachi fue inaugurado el 06 de julio de 1975, durante la presidencia municipal de Francisco Espinosa; el 16 de abril de 1983, toma el nombre de Estadio Francisco Espinosa y el 22 de mayo de 2025 será reinaugurada por la Administración del Vivir Bien.
COTACACHI. – Nació con el nombre de Estadio Municipal y fue inaugurada con la presencia del presidente Guillermo Rodríguez Lara, quien celebró este importante logro para el deporte y la cultura de la ciudad.
Este espacio es un símbolo de la dedicación y el esfuerzo de la comunidad de Cotacachi, por ello con el objetivo de fortalecer la memoria, tradición y cumplir con los requisitos técnicos necesarios para que el cantón cuente con fútbol profesional de segunda categoría, Liga Pro Serie B, y a futuro ser sub sede de liga pro serie A y así dinamizar la economía a través del turismo deportivo, se han realizado varios trabajos en la infraestructura.
Oswaldo Espinoza, delegado de deportes del Municipio de Cotacachi, detalló que recibieron un estadio en malas condiciones debido al poco o nulo mantenimiento que se le brindó. “Iniciamos recuperando la capa del estadio con un tratamiento del césped para darle nivelación. Además, se ampliaron los camerinos, se instalaron duchas, se construyeron bancos de suplentes, mesa de control y nos encontramos adecuando los ingresos, entre otras mejoras que se realizarán”, mencionó.
Jomar Cevallos, alcalde de Cotacachi, durante la visita de técnicos de la Federación Ecuatoriana de Fútbol, dijo que su anhelo es volver a Cotacachi uno de los destinos de turísticos deportivos, culturales y naturales del Ecuador. “Tenemos todo el potencial para ser el epicentro de eventos de gran magnitud que nos posicione como un destino turístico seguro, con opciones para que puedan disfrutar con familia y amigos”, dijo la Autoridad.
El 22 de mayo será la reinauguración del estadio con la presencia de representantes locales, provinciales y nacionales. El 25 de mayo la Liga Deportiva Barrial Santa Ana de Cotacachi realizará un campeonato abierto en donde participarán varios equipos del cantón.

¡Cotacachi se pone bien!

Read More

INICIÓ SEGUNDA FASE DE LA CAMPAÑA CONTRA EL CONSUMO DE DROGAS EN COTACACHI

• Alrededor de 12 Unidades Educativas del cantón serán parte de la segunda fase de charlas en el marco de la campaña “Vive Consciente, Vive Seguro”, que lidera el Municipio de Cotacachi en coordinación con el Distrito 10D03 del Ministerio de Educación, Fundación EBENEZER, Junta Cantonal de Protección De Derechos y Policía Nacional.
COTACACHI. – Con foros teatros impartidos por el Grupo Teatral FAKINA y con el objetivo de ampliar el alcance y la efectividad de la campaña para prevenir el consumo de alcohol y sustancias sujetas a fiscalización en los adolescentes y jóvenes de Cotacachi, inició la segunda fase en favor de la seguridad y recuperación de espacios públicos en el cantón.
La temática de los foros teatros, se basa en que los jóvenes tomen conciencia de los riesgos del consumo de drogas y alcohol, además de información técnica de la mano de expertos que buscan fomentar el diálogo y la reflexión. Se espera proporcionar herramientas y recursos para la toma de decisiones informadas.
La campaña “Vive Consciente, Vive Seguro”, es un esfuerzo vital para proteger a los jóvenes de actos delictivos, buscando su desarrollo emocional y que sean parte de una sociedad activa y saludable.
Israel Osnayo, secretario de Seguridad Ciudadana y Gestión de Riesgos del Municipio de Cotacachi, indició que la primera etapa fue muy importante puesto que se notificó a las farmacias, tiendas y licorerías la prohibición de venta de productos médicos sin receta o licor a menores de edad. “Estamos seguros que con esta nueva intervención, los jóvenes tendrán presente que existen instituciones que están pendientes y sobre todo entenderán el daño que les genera a ellos y a sus familias el consumir drogas o licor”, indicó.
Estos talleres se impartirán durante la última semana de abril e inicios del mes de mayo de 2025.

¡Cotacachi se pone bien!

Read More

COTACACHI RENUEVA ESTRUCTURAS DE LA NOMENCLATURA URBANA

• Transformamos la experiencia de transitar por las calles 10 de Agosto y Bolívar, con la renovación de la nomenclatura vial, un proyecto clave en colaboración con la Cooperativa El Ejido.
COTACACHI. – Cotacachi, es uno de los primeros cantones del Ecuador que fue declarado como Pueblo Mágico por parte del Ministerio de Turismo, reconociendo así, la tradición y memoria que envuelve su casco urbano patrimonial y la belleza de las zonas Andina e Intag. Para mantener esta herencia cultural, la Administración del Vivir Bien en alianza con la Cooperativa de Ahorro y Crédito El Ejido, iniciaron el proceso de renovación de la nomenclatura con los nombres de las calles de la ciudad.
Los nombres de las calles fortalecen la identidad cultural, pues ahí se refleja la historia, la cultura de nuestro pueblo, resaltando la labor de figuras locales y fechas importantes. Además, facilita la orientación tanto para residentes como para visitantes mejorando la experiencia de los turistas.
Un total de 786 placas serán colocadas en varias calles, cada estructura contiene los nombres de las calles y está presente el ícono del Tradicional Desafío del Trompo, Patrimonio Cultural Inmaterial del Ecuador, orgullo cotacacheño que se plasma para que las futuras generaciones recuerden el legado cultural.
En un evento emotivo, en compañía de varios habitantes del cantón se develó las primeras placas que se colocaron en las calles 10 de Agosto y Bolívar, con lo que se da paso al trabajo completo.
Jomar Cevallos Moreno, alcalde de Cotacachi, destacó la importancia de esta iniciativa para el desarrollo del cantón “Esta nomenclatura no solo nos ayuda a ubicarnos mejor, sino que también refuerza nuestro sentido de pertenencia y nuestra identidad como cotacacheños”, señaló, y agradeció la colaboración de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Unión El Ejido.
Martha Farinango, gerente de la Cooperativa Unión El Ejido, reafirmó el compromiso de la institución con el bienestar de la comunidad y su apoyo a proyectos que transformen vidas impulsando el cooperativismo y la sostenibilidad para el bienestar de la comunidad.
El convenio de cooperación fue firmado entre ambas instituciones con lo que se fortalece y reafirma el trabajo público privado en favor del cantón.
¡Cotacachi se pone bien!

Read More

ENTREGA EN COMODATO DE OFICINAS MUNICIPALES A LA FISCALÍA

• La Administración del Vivir Bien, entregó en comodato la infraestructura de la Plaza del Sol, para el funcionamiento de las oficinas de la Fiscalía 1 y Fiscalía 2 del cantón Cotacachi, con el propósito de agrupar en un Complejo Judicial a las instituciones garantes de justicia en el cantón.
COTACACHI. – Con la presencia de representantes de la Fiscalía General del Estado, Consejo de la Judicatura, abogados en libre ejercicio y representantes de distintas instituciones del cantón, se desarrolló el evento de entrega oficial de las oficinas.
Este acuerdo tiene como finalidad facilitar el bien inmueble para que la Fiscalía pueda llevar a cabo sus actividades de manera eficiente y segura en favor de la población cotacacheña. La firma del comodato refleja el compromiso con la colaboración interinstitucional y la búsqueda de soluciones que beneficien a toda la comunidad. El comodato tendrá una duración de 10 años y durante este tiempo, la Fiscalía será responsable del cuidado y mantenimiento del bien, garantizando su conservación y buen uso.
Julio Ponce, Fiscal Provincial de Imbabura, agradeció a las autoridades municipales por el proceso administrativo que fortalece el trabajo interinstitucional y permite atender dignamente a la ciudadanía que diariamente hace uso de los servicios de la Fiscalía.
Santiago Coral Terán, Director Nacional de Gestión Procesal del Consejo de la Judicatura, informó que las alianzas que llevan adelante con el Municipio pronto se reflejarán, con el cambio de jurisdicción y competencia de todas las materias que sustancian para que los casos que suceden en la zona de Las Golondrinas sean conocidos, sustanciados y resueltos en Quinindé. Esto debido a que presentar una denuncia en la cabecera cantonal demanda 6 a 7 horas de viaje, por lo que prefieren no denunciar.
Jomar Cevallos Moreno, Alcalde de Cotacachi, reiteró su compromiso con la transparencia y la buena gestión pública, señalando que continuarán las cosas buenas en Cotacachi, trabajando en estrecha colaboración con las instituciones para fortalecer la seguridad, la justicia y el bienestar de todos los habitantes.

¡Cotacachi se pone bien!

Read More