COTACACHI PRESENTÓ LA AGENDA LOCAL PARA LA IGUALDAD DE DERECHOS
• Las agendas son instrumentos a través de las que se busca garantizar la incorporación de los enfoques de igualdad en los instrumentos de política pública, bajo los principios de igualdad y no discriminación.
COTACACHI. – La Administración del Vivir Bien, en colaboración con Organizaciones de la sociedad civil, la Asamblea de Unidad Cantonal y el apoyo del Centro Ecuatoriano para la Promoción y Acción de la Mujer, que se dedica a la protección de los derechos, al bienestar y al empoderamiento de las mujeres y Fons Valencià per la Solidaritat, presentó la AGENDA LOCAL PARA LA IGUALDAD DE GÉNERO EN EL CANTÓN COTACACHI 2024 – 2028, durante una reunión del Consejo de Protección de Derechos de Cotacachi.
Después de varios meses de talleres con diferentes actores de las parroquias del cantón, se construyó la Agenda Local para la igualdad de género. Esta política pública respalda el trabajo de prevenir y eliminar cualquier forma de violencia dentro del cantón, convirtiéndose en el primer cantón del país en ratificar una agenda de esta naturaleza mediante una resolución de un Consejo de Protección de Derechos.
La Agenda propone fomentar un cambio en la distribución tradicional de roles de género, concienciando a los hombres sobre nuevas formas de masculinidad, así como eliminar el embarazo adolescente en Cotacachi. Además, busca asegurar que mujeres vulnerables, especialmente adolescentes, tengan acceso a información veraz y actualizada sobre salud sexual y reproductiva, y garantizar que los servicios de salud sexual y reproductiva estén disponibles para adolescentes y mujeres del cantón, con el objetivo de prevenir la mortalidad y morbilidad que afecta a las mujeres mediante medicina preventiva y servicios de calidad.
Asimismo, se pretende empoderar a las mujeres en cuanto a sus derechos políticos, fortalecer sus habilidades de liderazgo y participación en la política, y asegurar una representación equitativa en los procesos electorales locales y comunitarios, todo esto en coherencia con el Sistema de Planificación Participativa.
El alcalde, Jomar Cevallos, expresó su satisfacción al ver los frutos de las alianzas internacionales en curso. El proyecto “Tejiendo el empoderamiento de autoridades locales” se ha incorporado para alcanzar objetivos claros y de beneficio de la población cotacacheña. “Me complace aprobar este documento que permitirá trabajar con un enfoque de derechos”, destacó el alcalde.
¡Cotacachi se pone bien!