• Con la firma de la acta entrega recepción para “FINANCIAR EL ADOQUINADO Y OBRAS COMPLEMENTARIAS EN ANILLO VIAL DE LA COMUNIDAD CHILCAPAMBA DESDE 4 ESQUINAS HASTA MONUMENTO DE LA MÚSICA Y CALLE TELÉSFORO PEÑAHERRERA TRAMO INTERMEDIO, ENTRE JUAN MORALES Y MANUEL LARREA” y la noticia de que el Instituto Nacional de Patrimonio y Cultura, entregó el documento que acoge técnicamente en sus componentes arquitectónico, estructural e histórico-patrimonial el proyecto de intervención del Parque Joaquín Olmedo (San Francisco), se desarrolló la Sesión Conmemorativa.
COTACACHI. – La mañana del 06 de julio, en el parque Joaquín Olmedo más conocido como San Francisco, cientos de personas se dieron cita para rendir homenaje al Pueblo Mágico de Cotacachi, al conmemorarse los 164 años de cantonización. Desde todas las parroquias del cantón, así como, amigos de cantones e instituciones vecinas se hicieron presentes en el Desfile Cívico que culminó al medio día.
Acto seguido, en el Teatro Municipal se llevó a cabo la Sesión Conmemorativa en la que participaron decenas de personas que llegaron con la emoción de escuchar cuáles serán las noticias que este año se presentarán a la población cotacacheña. La Banda Municipal fue la encargada de abrir el telón entonando el Himno Nacional, para posterior escuchar el Discurso de Orden, a cargo del concejal, Alfonso Morales, quien hizo memoria de la historia que ha permitido forjar el desarrollo sostenible del cantón.
Luego, se dio paso a la firma de convenios encaminados a la construcción del vivir bien.
- La primera firma correspondió a la firma de carta de intención con Sergio Arredondo, secretario general de la Federación Nacional de Municipios de México (FENAMM), para fortalecimiento de los Pueblos Mágicos.
- Con el Ministerio de Turismo, con el objeto de exaltar la riqueza culinaria del Mercado de los Andes Hatuk Cem, convirtiéndolo en un espacio donde la gastronomía se fusiona con el turismo sostenible en el cantón Cotacachi, este mercado será denominado Mercado Turístico Gastronómico.
- Con la Federación Nacional del Ciclismo del Ecuador, para que se desarrollé la vuelta ciclística del Ecuador y campeonato nacional del BMX
- Con la ASOCIACIÓN MESA TURÍSTICA LOJA, para la promoción de estrategias que impulsen la competitividad, la innovación y el fortalecimiento del sector turístico y la promoción del destino en mercados estratégicos.
- Con el Consejo de Seguridad Ciudadana de Cuenca para fortalecer la seguridad en el cantón con experiencias positivas.
- Con la Escuela Politécnica Nacional para la implementación de un Sistema Moderno y Eficaz de Monitoreo del Complejo Volcánico Cotacachi Cuicocha.
- Y recibimos la acta entrega recepción de aprobación de financiamiento a favor del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Cotacachi, por hasta USD 308.670,00, destinado a: “FINANCIAR EL ADOQUINADO Y OBRAS COMPLEMENTARIAS EN ANILLO VIAL DE LA COMUNIDAD CHILCAPAMBA DESDE 4 ESQUINAS HASTA MONUMENTO DE LA MÚSICA Y CALLE TELÉSFORO PEÑAHERRERA TRAMO INTERMEDIO, ENTRE JUAN MORALES Y MANUEL LARREA”, que fue entregado personalmente por Omar Alvarado, Gerente Zonal 1 Banco de Desarrollo del Ecuador.
Jomar Cevallos, alcalde de Cotacachi, hizo mención a la importancia del trabajo coordinado pues es la mejor manera de ejecutar obras. Resaltó a los homenajeados por su valioso trabajo y llamó a todos a la unión, a dejar de lado temas políticos y pensar en el desarrollo del cantón. “Nuestro proceso se ha caracterizado por vivir bien con dignidad, visibilizando a los que durante años han sido excluidos”, dijo la Autoridad.
Además, informó que el Instituto Nacional de Patrimonio y Cultura entregó el documento oficial que permitirá iniciar el proceso en el sistema de contratación pública para ejecutar la rehabilitación del parque Joaquín Olmedo, conocido como San Francisco.
Luego, se procedió a la entrega de reconocimientos a las siguientes personas:
- Condecoración “Santa Cecilia” a Carlos Edison Gallegos Moreno.
- Condecoración “Laguna De Cuicocha”, al Emprendimiento Quimera.
- Condecoración “Santuario De Vida” a la Feria La Pachamama Nos Alimenta.
- Condecoración “Santa Ana”, a La Cooperativa De Ahorro Y Crédito Unión El Ejido”
- Condecoración Segundo Luis Moreno, a Guido Morán.
- Condecoración Pueblo Mágico, a La Fundación Identifik-2
- Condecoración Hatun Pukllay al futbolista Leonar Javier Espinoza Lema.
- Condecoración Pacha Mama a la Organización Farmers Market
- Condecoración Warmi Razu a Feliza Yolanda Alvares Andrade
- Se otorgó placas de reconocimiento a los funcionarios y trabajadores del Municipio de Cotacachi por cumplir 25 años de servicio institucional a Héctor Guevara, Heriberto Sanipatín, Luis Calderón, Darwin Mejía, Òscar Vásquez y José Flores.
Así también se entregó el Reconocimiento a la Orquesta La Cadencia Perfecta, de la Unidad Educativa Luis Ulpiano de la Torre, por su triunfo en el Intercolegial Nacional Viva La Paz.
Finalmente, se premio a los tres ganadores del concurso de fotografía “103 maravillas de Cotacachi”. Byron Guitarra, Luis Alberto Calapi y Steven Andramunio, recibieron premios de las empresas auspiciantes.
El evento fue amenizado musicalmente por parte de la cantante Anahí Pérez, así también por los ganadores del intercolegial Viva La Paz, La Cadencia Perfecta de la Unidad Educativa Luis Ulpiano de la Torre y la presentación oficial del video clip de la orquesta Rumba Habana – La Herencia.
¡Cotacachi se pone bien!