Category: Festividades

LAS GOLONDRINAS CONMEMORÓ 54 AÑOS DE FUNDACIÓN

• El alcalde, Jomar Cevallos Moreno, participó en la agenda preparada por el Comité Pro- Mejoras de Las Golondrinas, para celebrar con alegría un nuevo año de vida.

COTACACHI. – Las festividades de Las Golondrinas fueron el espacio propicio para que la Administración del Vivir Bien, entregará oficialmente varias obras que se vienen ejecutando en la localidad.

El trabajo de la actual administración ha centrado de manera enfática su trabajo en el cuidado del ser humano a través del deporte y actividades que cuiden la salud física y mental de las y los cotacacheños. Por ello, se han desplegado una serie de acciones en este territorio que es parte de la parroquia García Moreno.

Dentro de la lista está el mejoramiento de la infraestructura del estadio Pedro Pareja, en donde se invirtió 45.167,39 dólares. En esta obra se realizó la readecuación de batería sanitaria, camerinos, graderío, visera y casa de guardianía.

A la par, se entregaron implementos deportivos a la Escuela de fútbol Las Golondrinas – Prof. Dennis Intriago y a la Escuela de fútbol “8 de Julio ” – Prof.Will Quiñónez, con el objetivo de que los niños continúen su formación deportiva, usen su tiempo libre para cultivar el deporte dentro de su vida diaria.

Así también, se realizó la entrega una silla de ruedas al señor, Marcel Cedeño, para que pueda movilizarse con mayor comodidad, entendiendo que el apoyo social es primordial; más allá de las obras de cemento, la calidad de vida de las y los cotacacheños es importante.

A través del proyecto de Servicio de Intervención Psicosocial, entregamos 30 kits de alimentos a las familias que son parte del proyecto que tiene como objeto principal restituir, evitar la vulneración de derechos y el ejercicio de los mismos y sumarnos a fortalecer la seguridad alimentaria para prevenir desnutrición infantil

Además, se realizaron varias reuniones y recorridos para continuar planificando el desarrollo local a través del presupuesto participativo 2026.

En el ámbito del transporte, se realizó la entrega de permiso de operaciones a la Compañía de Moto – Taxi Tricieslabon y se dialogó con las demás compañías para mejorar condiciones. Finalmente, los moradores del barrio La Florida recibieron los reconocimientos de asentamiento humano de hecho para que puedan contar con documentos de propiedad.

Jomar Cevallos, alcalde de Cotacachi, en cada intervención insistió en que el compromiso de trabajo se plasma con obras. “Cuenten con nosotros, las obras continuarán y estamos seguros que juntos continuaremos escribiendo la historia de Las Golondrinas, con mejores días.

¡Cotacachi se pone bien!

Read More

COTACACHI CONMEMORÓ 164 AÑOS DE CANTONIZACIÓN

• Con la firma de la acta entrega recepción para “FINANCIAR EL ADOQUINADO Y OBRAS COMPLEMENTARIAS EN ANILLO VIAL DE LA COMUNIDAD CHILCAPAMBA DESDE 4 ESQUINAS HASTA MONUMENTO DE LA MÚSICA Y CALLE TELÉSFORO PEÑAHERRERA TRAMO INTERMEDIO, ENTRE JUAN MORALES Y MANUEL LARREA” y la noticia de que el Instituto Nacional de Patrimonio y Cultura, entregó el documento que acoge técnicamente en sus componentes arquitectónico, estructural e histórico-patrimonial el proyecto de intervención del Parque Joaquín Olmedo (San Francisco), se desarrolló la Sesión Conmemorativa.

COTACACHI. – La mañana del 06 de julio, en el parque Joaquín Olmedo más conocido como San Francisco, cientos de personas se dieron cita para rendir homenaje al Pueblo Mágico de Cotacachi, al conmemorarse los 164 años de cantonización. Desde todas las parroquias del cantón, así como, amigos de cantones e instituciones vecinas se hicieron presentes en el Desfile Cívico que culminó al medio día.

Acto seguido, en el Teatro Municipal se llevó a cabo la Sesión Conmemorativa en la que participaron decenas de personas que llegaron con la emoción de escuchar cuáles serán las noticias que este año se presentarán a la población cotacacheña. La Banda Municipal fue la encargada de abrir el telón entonando el Himno Nacional, para posterior escuchar el Discurso de Orden, a cargo del concejal, Alfonso Morales, quien hizo memoria de la historia que ha permitido forjar el desarrollo sostenible del cantón.

Luego, se dio paso a la firma de convenios encaminados a la construcción del vivir bien.

  1. La primera firma correspondió a la firma de carta de intención con Sergio Arredondo, secretario general de la Federación Nacional de Municipios de México (FENAMM), para fortalecimiento de los Pueblos Mágicos.
  2. Con el Ministerio de Turismo, con el objeto de exaltar la riqueza culinaria del Mercado de los Andes Hatuk Cem, convirtiéndolo en un espacio donde la gastronomía se fusiona con el turismo sostenible en el cantón Cotacachi, este mercado será denominado Mercado Turístico Gastronómico.
  3. Con la Federación Nacional del Ciclismo del Ecuador, para que se desarrollé la vuelta ciclística del Ecuador y campeonato nacional del BMX
  4. Con la ASOCIACIÓN MESA TURÍSTICA LOJA, para la promoción de estrategias que impulsen la competitividad, la innovación y el fortalecimiento del sector turístico y la promoción del destino en mercados estratégicos.
  5. Con el Consejo de Seguridad Ciudadana de Cuenca para fortalecer la seguridad en el cantón con experiencias positivas.
  6. Con la Escuela Politécnica Nacional para la implementación de un Sistema Moderno y Eficaz de Monitoreo del Complejo Volcánico Cotacachi Cuicocha.
  7. Y recibimos la acta entrega recepción de aprobación de financiamiento a favor del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Cotacachi, por hasta USD 308.670,00, destinado a: “FINANCIAR EL ADOQUINADO Y OBRAS COMPLEMENTARIAS EN ANILLO VIAL DE LA COMUNIDAD CHILCAPAMBA DESDE 4 ESQUINAS HASTA MONUMENTO DE LA MÚSICA Y CALLE TELÉSFORO PEÑAHERRERA TRAMO INTERMEDIO, ENTRE JUAN MORALES Y MANUEL LARREA”, que fue entregado personalmente por Omar Alvarado, Gerente Zonal 1 Banco de Desarrollo del Ecuador.

Jomar Cevallos, alcalde de Cotacachi, hizo mención a la importancia del trabajo coordinado pues es la mejor manera de ejecutar obras. Resaltó a los homenajeados por su valioso trabajo y llamó a todos a la unión, a dejar de lado temas políticos y pensar en el desarrollo del cantón. “Nuestro proceso se ha caracterizado por vivir bien con dignidad, visibilizando a los que durante años han sido excluidos”, dijo la Autoridad.

Además, informó que el Instituto Nacional de Patrimonio y Cultura entregó el documento oficial que permitirá iniciar el proceso en el sistema de contratación pública para ejecutar la rehabilitación del parque Joaquín Olmedo, conocido como San Francisco.

Luego, se procedió a la entrega de reconocimientos a las siguientes personas:

  1. Condecoración “Santa Cecilia” a Carlos Edison Gallegos Moreno.
  2. Condecoración “Laguna De Cuicocha”, al Emprendimiento Quimera.
  3. Condecoración “Santuario De Vida” a la Feria La Pachamama Nos Alimenta.
  4. Condecoración “Santa Ana”, a La Cooperativa De Ahorro Y Crédito Unión El Ejido”
  5. Condecoración Segundo Luis Moreno, a Guido Morán.
  6. Condecoración Pueblo Mágico, a La Fundación Identifik-2
  7. Condecoración Hatun Pukllay al futbolista Leonar Javier Espinoza Lema.
  8. Condecoración Pacha Mama a la Organización Farmers Market
  9. Condecoración Warmi Razu a Feliza Yolanda Alvares Andrade
  10. Se otorgó placas de reconocimiento a los funcionarios y trabajadores del Municipio de Cotacachi por cumplir 25 años de servicio institucional a Héctor Guevara, Heriberto Sanipatín, Luis Calderón, Darwin Mejía, Òscar Vásquez y José Flores.

Así también se entregó el Reconocimiento a la Orquesta La Cadencia Perfecta, de la Unidad Educativa Luis Ulpiano de la Torre, por su triunfo en el Intercolegial Nacional Viva La Paz.

Finalmente, se premio a los tres ganadores del concurso de fotografía “103 maravillas de Cotacachi”. Byron Guitarra, Luis Alberto Calapi y Steven Andramunio, recibieron premios de las empresas auspiciantes.

El evento fue amenizado musicalmente por parte de la cantante Anahí Pérez, así también por los ganadores del intercolegial Viva La Paz, La Cadencia Perfecta de la Unidad Educativa Luis Ulpiano de la Torre y la presentación oficial del video clip de la orquesta Rumba Habana – La Herencia.

¡Cotacachi se pone bien!

Read More

COTACACHI PRESENTÓ UNA AGENDA CULTURAL EN CONMEMORACIÓN A SU CANTONIZACIÓN

• Desde Chile, Pascuala Ilabaca junto al grupo Rondador se presentarán en un evento gratuito en conmemoración a los 164 años de cantonización.

COTACACHI. – La agenda contempla eventos culturales con el objetivo de fortalecer la identidad cotacacheña, promover el turismo y rendir homenaje a la historia del cantón.

Alfaro Vallejo, coordinador general del Municipio de Cotacachi fue el encargado de presentar la agenda que iniciará con una Sesión Solemne organizada por la Casa de la Cultura Ecuatoriana, el jueves 03 de julio a las 16h00.

El viernes 04, se realizará una reactivación del Consejo Intersectorial de Ambiente – Socialización de dinámicas de conservación de Cotacachi a las 09h00 en la calle García Moreno. El sábado, 05 en la mañana se desarrollará un ciclopaseo y caminata para posteriormente inaugurar la exposición artística Desde el Cono Sur, más cerca de la Mitad del Mundo y a las 20h00 en el Teatro Municipal se presentará la cantautora chilena Pascuala Ilabaca.

El domingo 06, se tiene prevista la llegada de autoridades nacionales, provinciales y cantonales hasta Cotacachi para participar del Desfile Cívico y de la Sesión Conmemorativa.

El martes 08, será la presentación de la marca destino Cotacachi y el plan de marketing turístico. El sábado 12, la población será parte de la rendición de cuentas de la Administración del Vivir Bien y el domingo 13, 290 nadadores participarán en la Travesía Natatoria Cuicocha.

El alcalde Jomar Cevallos invitó a la población a participar activamente de esta celebración, destacando la importancia de mantener vivas las tradiciones y fomentar espacios de encuentro ciudadano. “Como una muestra de compromiso y respeto a nuestro cantón conmemoramos un nuevo año de cantonización, llenos de orgullo y cariño”, señaló.

Las actividades serán gratuitas y con la seguridad necesaria.

¡Cotacachi se pone bien!

Read More

VIVE LA SEMANA SANTA EN COTACACHI

• La Administración del Vivir Bien en coordinación con distintas organizaciones de la localidad tiene prevista una agenda cultural vibrante para la Semana Santa 2025, que incluye ferias artesanales y conciertos de música sacra.
COTACACHI. – El sonido de las flautas abrirá camino a las Guioneras, ‘jóvenes doncellas’, de las comunidades que, con sus cabellos sueltos, sombreros negros, pañuelos de color fucsia brillante cubriendo sus espaldas y un bastón de mando que en su punta con banderas de colores vibrantes y una cruz, guiarán el camino apaciguando a los espíritus de acuerdo a la cosmovisión andina, además de ser una transición del tiempo femenino y masculino. Esta época el sincretismo y la interculturalidad comparten la Semana Mayor en el cantón Cotacachi; a estas actividades católicas de gran relevancia.
Agenda de Semana Santa en Cotacachi

Cotacachi se prepara para celebrar la Semana Santa con una serie de eventos que resaltan la tradición y cultura de la región. A continuación, se detallan las actividades programadas:

Miércoles, 16 de abril – Conversemos sobre Simbolismo Religioso en el teatro Municipal a las 10h00. En la noche, 20h00 se podrá observar una procesión nocturna con la participación de las comunidades que recorren las calles de la ciudad.

Jueves, 17 de abril – Concierto de Música Sacra “Cotacachi Vive la Semana Santa”, con la participación de la Banda Municipal de Cotacachi y la Orquesta Sinfónica ISTLUT Segundo Luis Moreno a las 16h00 en la Iglesia La Matriz y a las 19h00 será la bendición y entrega a la ciudad de la remodelación de la nave izquierda y la capilla.

Viernes, 18 de abril a las 10h00 será el Vía Crucis, que saldrá desde El Coco hasta la Iglesia La Matriz y el sábado, 19 en el Teatro Municipal a las 16h00 el artista Gandhy Rubio presentará su disco Nangulví y a las 20h00 se proyectará la película La Gringa.

Finalmente, desde el 17 hasta el 20 de abril en la calle González Suárez podrán visitar una feria de productores y pasarela de modas con prendas de cuero. Todas las actividades son gratuitas.

¡Cotacachi se pone bien!

Read More

COTACACHI PRESENTA UNA AGENDA CULTURAL PARA NOVIEMBRE

• La Administración del Vivir Bien en coordinación con las organizaciones, presentó una agenda cultural que resalta la riqueza cultural y gastronómica de Cotacachi.

COTACACHI. – . A través de una rueda de prensa las autoridades y actores sociales presentaron las actividades planificadas para el feriado de noviembre que iniciarán el viernes 01, con una feria gastronómica y de emprendimientos denominada “Los Saberes Ancestrales de Cotacachi”, en donde podrán degustar comidas típicas de la época y se extenderá durante los días 02 y 03 de noviembre en el parque La Matriz. La noche del viernes en el Cementerio Municipal se celebrará una misa y serenata a los difuntos.

El 02 de noviembre, podrán ser parte de la exhibición de la Guagua de Pan más grande del Mundo, que será amasada por los integrantes de la Fundación IdentifiK-2 y la degustación será el domingo 03 de noviembre. Además, durante estos días de descanso las calles de la ciudad se podrán observar representaciones artísticas denominadas Por la Senda del Yumbo y la Ruta de las Artes.

Gustavo Olmedo, director de Desarrollo Económico y Turismo de Cotacachi, mencionó que desde el Municipio de Cotacachi se brindarán todas las facilidades a las organizaciones que presenten iniciativas encaminadas a fortalecer la economía local y atraigan al turista a las distintas zonas del cantón.

Alfonso Morales, concejal de Cotacachi indicó que la tradición y costumbre de la zona andina y urbana será presentada durante los eventos. “Momento propicio para que toda la población se una en consecuencia de recordar a los seres queridos que partieron”, dijo.

Toda la programación cuenta con un plan de contingencia para garantizar el buen desarrollo de los eventos, desde la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Gestión de Riesgos del Municipio de Cotacachi a través del Consejo de Seguridad estarán activos para brindar la seguridad necesaria a los turistas que llegarán hasta Cotacachi.

¡Cotacachi se pone bien!

Read More

1.200 DANZANTES FUERON PARTE DEL DESFILE DE LA JORA

• Delegaciones de distintos cantones del Ecuador y de Colombia participaron con llamativas representaciones que alegraron las 6 horas y media de un desfile lleno de música y danza.

COTACACHI. – A las 15h00, desde el barrio El Coco arrancó el desfile de la alegría de Vivir Bien encabezado por el alcalde, Jomar Cevallos; la vicealcaldesa, Mayra Rosero; la concejal, Cecilia Cobos y los concejales Marcelo Montenegro, Alfonso Morales e Iván Lozano. La comitiva, estuvo acompañada por el presidente de la Asociación de Municipalidades del Ecuador, Patricio Maldonado, el alcalde de Ipiales – Colombia, Amílcar Pantoja; el alcalde de Espejo, Arnaldo Cuacés; la alcaldesa de La Concordia, Sandra Ocampo; alcaldes y concejales de los cantones vecinos, Coordinadores y Directores del Ejecutivo Desconcentrado, Presidentes de Gobiernos Parroquiales, Asambleístas y dirigentes.

Alrededor de 200 delegaciones arribaron hasta el pueblo mágico de Santa Ana de Cotacachi; este año el matiz especial se concentró en la llegada de los Patrimonios Culturales Intangibles del Ecuador, tras la inclusión Desafío del Trompo en el listado de patrimonios del país. La Mama Negra de Latacunga, las Octavas del Corpus Christi de Pujilí y la Diablada Pillareña, el trueque o ‘cambeo’ de Pimampiro y la Fiesta de Inocentes de Antonio Ante engalanaron las calles que lucieron repletas en todo el trayecto.

Los cantones vecinos de Ipiales – Colombia, Muisne, Nabón, Cayambe, Pedro Moncayo, San Pedro de Huaca, Tena, Latacunga, Pujilí, Píllaro, Antonio Ante, Ibarra, Los Bancos, Urcuquí, Pimampiro, Otavalo, Bolívar, las prefecturas de Imbabura y Carchi, las parroquias de Imbaya, San Roque, Natabuela, Chaltura, San Blas, San Antonio, Ambuquí, San Rafael sumaron a la caravana.

En la noche, los visitantes pudieron disfrutar de un concierto gratuito, junto a grandes artistas de la localidad como lo son la Rumba Habana La Herencia y artistas invitados como Don Medardo y sus Players, Papaya Dada y el grupo Tributo. Así también, el domingo 08 de septiembre disfrutaron del segundo concierto gratuito y se espera la llegada de turistas durante las próximas semanas, hasta el 29 de septiembre.

El alcalde, Jomar Cevallos agradeció la participación de las delegaciones y mencionó que es el resultado de las gestiones que a diario realizan desde la Administración. “Estas actividades reactivan la economía cientos de turistas ocupan alojamientos, restaurantes, visitan las tiendas de cuero”, dijo la autoridad cantonal.

¡Cotacachi se pone bien!

Read More

LA JORA 2024 LLEGA CON MÚSICA, DANZA Y ARTISTAS DE RENOMBRE

• El desfile de la alegría del Vivir Bien se desarrollará el sábado, 07 de septiembre desde las 15h00 y se confirma la presencia de 130 delegaciones, que llegan desde distintos cantones y del sur de Colombia, Ipiales con una hermosa puesta en escena de sus tradiciones y costumbres.

COTACACHI. – Los 65 años de la tradicional fiesta de La Jora iniciará con un llamativo desfile, que pretende llenar las expectativas de propios y visitantes. Este año, tras la declaratoria del Desafío del Trompo, como Patrimonio Cultural Inmaterial del Ecuador, se invitó a las manifestaciones culturales de otras provincias como la “Mama Negra” de Latacunga; a Píllaro, con su célebre Diablada; y a Pujilí, con las Octavas de Corpus Christi; y a los cantones vecinos como Pimampiro con su Cambeo y desde Antonio Ante estará presente la Corporación 31 de Diciembre.
El desfile iniciará a las 15h00, la concentración será en el Barrio El Coco y recorrerá la calle Bolívar, hasta llegar al parque Abdón Calderón. Se prevé la asistencia de las autoridades y delegaciones de la Mancomunidad MEN, como son los cantones de La Concordia, Puerto Quito, San Miguel de los Bancos y Santo Domingo. A este colorido desfile, se suma la presentación internacional de danzas y carrozas de Ipiales, gracias al hermanamiento con el vecino país de Colombia.
Luego, a las 19h00, el “Pregón Cota Jora” llenará de música y alegría con las actuaciones de los grupos Tributo, Papaya Dada, Rumba Habana y la orquesta Don Medardo y sus Players.
Jomar Cevallos, alcalde de Cotacachi dijo que “Hemos preparado una agenda festiva que resalta el talento local en diversos estilos musicales y que acoge a artistas internacionales”, recalcó la Autoridad.
Todos los eventos cuentan con planes de contingencia, el Consejo de Seguridad está activado con todas las instituciones que la conforman y varias cámaras de vigilancia estarán activas para brindar seguridad a los que participen de esta tradicional festividad.

¡Cotacachi se pone bien!

Read More

LISTA LA AGENDA JORA 2024 EN COTACACHI

• Desde el 07 hasta el 29 de septiembre, cada fin de semana el cantón Cotacachi presentará una cartelera artística y cultural variada para conmemorar los 65 años de tradición para Vivir Bien. Los Iracundos de Uruguay y Adolescentes de Venezuela estarán en las fiestas de la Jora.
Cotacachi. – Con la presencia de los representantes de los medios de comunicación las autoridades del cantón Santa Ana de Cotacachi y el equipo técnico municipal presentaron las actividades que se van a desarrollar para celebrar la Jora 2024.
El programa iniciará el sábado, 07 de septiembre con una feria gastronómica que estará ubicada en las calles García Moreno entre Sucre y Bolívar, a las 15h00 iniciará el desfile de la Alegría de Vivir Bien desde el barrio El Coco y recorrerá las principales calles de la ciudad y a las 20h00 podrán disfrutar del Pregón Cota Jora con la presentación de las agrupaciones Papaya Dada, Rumba Habana La Herencia y Don Medardo y Sus Player.

El domingo, 08 de septiembre desde las 15h00 en el Parque Abdón Calderón se desarrollará el Cota Despecho Fest con artistas del vecino país Colombia y nacionales como Gerardo Morán.

El viernes 13 de septiembre a las 16h00 podrán visitar la Casa de las Culturas la exposición artística Ancestral y a las 20h00 participar en el Cota Rock Fest, que se realizará en el Estadio Rumiñahui. El sábado 14 de septiembre el género de la chicha se tomará el Estadio Rumiñahui desde las 18h00 y al día siguiente 15 de septiembre, las familias en este mismo estadio podrán disfrutar de una mañana familiar con cañones de espuma, shows artísticos y humorísticos.

El viernes, 20 de septiembre se vivirá el Cota Recuerdo Fest con la presencia de los Iracundos de Uruguay entre otros artistas del Ecuador; mientras que el sábado 21 de septiembre el Cota Urban Fest atraerá a los artistas Marqués, Bayana Banda y desde Venezuela el grupo Adolescentes. El domingo, 22 de septiembre el Cota Sentimiento Fest se presentará la artista Paulina Tamayo, el grupo Batuka, el influencer Jhon Valverde y otros artistas.

Los eventos culminarán el 29 de septiembre, con el Cota Intag Fest en donde podrán disfrutar de la Banda de Peñaherrera, Los Auténticos del Vallenato y la Banda Santa Cecilia.
Jomar Cevallos, alcalde de Cotacachi, informó que han sido responsables con el momento crítico económico que vive el país y que el presupuesto destinado no será mayor, puesto que es primordial la ejecución de obras como sistemas de agua, alcantarillado, vías. “Celebraremos las fiestas con moderación económica, pero con espectáculos variados, para todos los gustos”, dijo la autoridad.
Finalmente, la agenda contempla eventos deportivos, culturales y se tiene prevista la organización de otra actividad festiva en Las Golondrinas para celebrar su aniversario de fundación.

¡Cotacachi se pone bien!

Read More

MUYU RAYMI SE DESARROLLARÁ EN EL FERIADO DE AGOSTO

• El Seno del Concejo Municipal en Sesión Ordinaria aprobó la transferencia a título gratuito – donación de un bien de propiedad Municipal ubicado en la parroquia Vacas Galindo a favor del Gobierno Autónomo Parroquial de esta localidad.
Cotacachi. – En agosto de 2023, mediante oficio el Presidente del Gobierno Parroquial informó al Municipio que el bien inmueble donde está construida la casa parroquial de Vacas Galindo, no se encuentra registrada como propiedad ni de la parroquia, ni del GAD; por lo que, solicitó el trámite legal, con el objeto de realizar obras de reconstrucción y adecentamiento.
Con lo expuesto, la Administración del Vivir Bien inició el procedimiento para luego de inspecciones e informes técnicos, presentar al Concejo Municipal e iniciar con la declaración como bien mostrenco el bien que se encuentra en posesión del GAD Parroquial Rural de Vacas Galindo e incorporar al patrimonio Municipal y así autorizar a la Autoridad Cantonal continuar con el trámite administrativo para la respectiva donación al posesionario y se incorpore el certificado del Registro de la Propiedad conforme la Ordenanza de Bienes Mostrencos del cantón.
Una vez cumplida la documentación se procedió con la aprobación de la donación y a la firma que se desarrolló en la Notaria Primera del cantón Santa Ana de Cotacachi, de la propiedad que tiene un área total de 337,45m2 y una cuantía de 41.791,57 dólares.
Jomar Cevallos Moreno, alcalde de Cotacachi dijo que entregar la propiedad de espacios municipales a la población es contribuir al engrandecimiento de los territorios que durante años han permanecido en posesión sin un documento que garantice su pertenencia y con ello el poder invertir en el mejoramiento de infraestructura.
Pedro Gómez, presidente del GAD Parroquial, se mostró agradecido ante el la labor realizada, pues ello les permitirá destinar recursos económicos a la casa del pueblo de la parroquia de Vacas Galindo.
¡Cotacachi se pone bien!

Read More

COTACACHI CONMEMORÓ 163 AÑOS DE CANTONIZACIÓN

• Con un Desfile Cívico, una Sesión Solemne y un concierto internacional, Santa Ana de Cotacachi recordó el 06 de julio de 1861, fecha en la que se oficializó como uno de los cantones de la provincia de Imbabura.
Cotacachi. – De manera puntual y con el acompañamiento de un sol resplandeciente, inició el Desfile Cívico en donde participaron alrededor de 60 delegaciones de distintas organizaciones sociales, educativas, gubernamentales, económicas y eclesiásticas del cantón, la provincia y el país.
A las 15h00, en el Teatro Municipal se desarrolló la Sesión Conmemorativa, en donde se conocieron excelentes noticias. El cantón fue ratificado como Pueblo Mágico, luego de una recalificación que realizó el Ministerio de Turismo; así también, el Ministerio de Salud entregó las certificaciones como Municipio Garante de Salud, Institución libre de Humo y Certificación del Lactario institucional y los clubes deportivos básicos barriales: Delfines de Cotacachi, San José de Cotacachi, Alli Pukllay, Santa Rita, Deportivo Cotacachi recibieron los estatutos, personerías jurídicas y registros de directorio registrados por el Ministerio del Deporte.
Dentro de las firmas de cartas de compromiso se firmó con la Asociación de Municipalidades del Ecuador “AME”, para la contratación del estudio y diseño del Aqua Park en el complejo turístico termas Nangulví, proyecto que permitirá fortalecer el turismo y dinamizar la economía de la zona de Intag.
Con la “Federación Ecuatoriana de Ciclismo”, a fin de garantizar que Cotacachi sea parte de la etapa de la “Vuelta Ciclística al Ecuador 2024”; este evento permitirá difundir la oferta turística del cantón, dinamizar la economía e incentivar a la práctica deportiva especialmente del ciclismo con la presencia de grandes exponentes a nivel nacional e internacional.
Y con la “Prefectura de Imbabura”, para aunar esfuerzos que permitan ejecutar proyectos de vialidad, como la “Construcción de adoquinado y obras complementarias en la vía que comprende desde la entrada a Yambaburo hasta la comuna de San Pedro, el Municipio de Cotacachi realizará el primer tramo; el “Asfaltado de la vía Cotacachi – Imantag”; los “Estudios de ingeniería definitiva para la rehabilitación y mejoramiento de la vía Cuicocha – Santa Rosa – Apuela – Aguagrum, en la zona de Intag y el “Adoquinado, aceras, bordillos y cunetas de varias calles de la comunidad La Calera, parroquia San Francisco.
Se entregaron las condecoraciones a destacados cotacacheños y cotacacheñas por su labor en favor del cantón. Condecoración “Santa Cecilia”, a La Orquesta “La Poderosa”; condecoración “Laguna De Cuicocha”, al Sr. Lautaro Calderón Arellano; condecoración “Santuario De Vida” a la Sra. María Teresa De Jesús Flores Ayala; condecoración “Santa Ana”, a la Sra. María Francisca Saavedra; condecoración Segundo Luis Moreno, al Ing. Lenin Alvear Morales; condecoración Pueblo Mágico, al Emprendimiento Turístico Campo Colibrí; condecoración Hatun Pukllay al Sr. Michael Estrada; condecoración Pacha Mama al Sr. José Ignacio Jijón Soares; condecoración Warmi Razu a la Sra. Rosario Bonilla Guitarra. Placas de rreconocimiento Post Mortem a la Lcda. Mariana Del Rosario Arana Haro y al Sr. Señor Josef Decoux; Finalmente al Sr. Manuel Mesías Muñoz Izama, por cumplir 25 años de servicio institucional.
Durante el discurso de la primera autoridad cantonal, Jomar Cevallos Moreno, destacó las firmas y certificaciones recibidas, recalcando la importancia de las mismas, puesto que permiten fortalecer el desarrollo sustentable del cantón. “La coordinación interinstitucional nos permite garantizar servicios y dar continuidad a las obras”, dijo el alcalde.
Además, a través de videos dio a conocer los proyectos a ejecutarse por etapas como Mercado de Imantag, Patio de comidas de Pilchibuela, Complejo Deportivo de Domingo Savio, Museo de la Bomba en Tollo Intag, Parque Extremo de Tunibamba, Rehabilitación del Parque San Francisco y el Complejo Polideportivo de Cotacachi.
Finalmente, a las 19h00, el chileno Ángel Parra, nieto de la conocida cantautora Violeta Parra, en compañía de talentosos artistas de Imbabura presentó un ensamble con las canciones más reconocidas de la artista. El evento contó con la participación de la Embajadora de Chile en Ecuador y altos funcionarios de esta embajada.

¡Cotacachi se pone bien!

Read More