Con el propósito de socializar la normativa legal vigente y lograr su aplicación, el Municipio de Cotacachi, a través de la Dirección de Biodiversidad, Tierra y Agua, realizaron la socialización de las ordenanzas que regulan la Fauna Urbana y Desechos sólidos en el cantón.
Para Susana Maya, Presidenta de la Federación de Barrios, esta iniciativa es una oportunidad para que los cotacacheños de cada uno de los barrios conozcamos cual es nuestra responsabilidad al tener una mascota, y además de tener limpia nuestra ciudad, eso permite que se vea más bonita y atractiva para los Turistas, señaló.
Luis Recalde Director de Biodiversidad, Tierra y Agua señaló que estas capacitaciones se las seguirá realizando en las comunidades y unidades educativas del cantón, de esta manera los ciudadanos podrán conocer más sobre: los beneficios, obligaciones, responsabilidades, denuncias y sanciones para quienes infrinjan las ordenanzas municipales y así tener un efectivo resultado en su aplicación. “La tenencia responsable de nuestras mascotas es un deber de todos al igual que tener una ciudad limpia, sacar correctamente los desperdicios respetando los días y el horario en el que el recolector pasa por cada uno de los barrios”, informó Recalde.
En marzo se lanzarán las campañas: Mi mascota, mi responsabilidad” y “Mi Ciudad Limpia”, en la que visitarán a todas las unidades educativas de cantón para educar y socializar sobre la correcta tenencia y el respeto a las cinco libertades del bienestar animal y sobre los desechos sólidos y su adecuado manejo.
El nivel de captación y retención de la información en etapas escolares alcanza niveles mucho más altos, en comparación a la etapa de adultez; es por ello, que la Dirección Municipal ha determinado llegar a los más jóvenes con información del cuidado y respeto animal en las instituciones educativas a lo largo de todo el cantón.
“Lograr que los niños comprendan la normativa legal vigente de una manera amigable, permitirá que repliquen con sus padres, hermanos y amigos” señaló Recalde. Es así, que se busca lograr una ciudad, ecológica, limpia y amigable.