En Sesión extraordinaria realizada el día sábado 29 de agosto de 2020, el Concejo Municipal de Cotacachi, aprueba en segundo y definitivo debate la “ORDENANZA SUSTITUTIVA QUE NORMA EL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL DEL CANTÓN DE SANTA ANA DE COTACACHI”.
Para esta sesión, siete personas se acreditaron para ocupar la SILLA VACÍA, mecanismo participativo reconocido en distintas normas legales; los participantes quienes tenían posturas diferentes y al no lograr consenso entre sí, participaron con voz, tal como lo establece la Ley Orgánica de Participación ciudadana en el Art.77.
En el desarrollo de la sesión extraordinaria, se volvió a escuchar el audio sobre la resolución tomada el 30 de septiembre de 2019, por el Concejo Municipal que expresa: “… se realice la socialización de la ORDENANZA SUSTITUTIVA QUE NORMA EL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL DEL CANTÓN DE SANTA ANA DE COTACACHI”, con lo que se ratifica una vez más, que el tratamiento del orden del día está conforme a la resolución emitida en la fecha señalada anteriormente.
Finalmente fue la Ab. Cecilia Cobos Vicealcaldesa del cantón, quien presentó la moción para la aprobación en segundo y definitivo debate de la Ordenanza, la misma que se aprobó y regirá el sistema de participación en todo el territorio de Cotacachi.
La nueva ordenanza permitirá mejorar y profundizar los mecanismos para la elaboración del Presupuesto participativo, de las audiencias públicas, del uso de la silla vacía, en definitiva hacer de Cotacachi un territorio de participación, transparencia, de trabajo constante; para que el cantón pueda enfrentar con éxito, los grandes desafíos que le esperan en los ámbitos de: desarrollo productivo, ambiental, social – cultural y de coexistencia pacífica.
Para el Alcalde de Cotacachi Econ. Auki Tituaña Males, el reto es fortalecer el sistema participativo, a través de la promoción, fortalecimiento, ampliación de las Asambleas en todo el cantón, para ello estas deben constituirse de acuerdo al territorio diverso y multiétnico del cantón, y deberán acoger a las organizaciones que ya participan, a las nuevas y las que se formarán, para a través de ellas recoger las necesidades y propuestas ciudadanas.
COMO DATO IMPORTANTES
- En esta reunión extraordinaria se presentó el audio de la sesión del 30 de septiembre del 2019, en el que se evidencia que la resolución plantea la socialización del proyecto de ley presentado por el ejecutivo para tratar: La “ORDENANZA SUSTITUTIVA QUE NORMA EL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL DEL CANTÓN DE SANTA ANA DE COTACACHI”.
- La ordenanza sustitutiva busca ampliar la participación ciudadana en el cantón permitiendo que más actores y sectores sean parte importante en la planificación y accionar municipal.
- Articula la ley nacional establecida tanto en la Constitución, Ley Orgánica de Participación Ciudad y COOTAD para su cumplimiento.
- Establece mecanismos claros que garantizan una mayor participación, representación y control social.
- El proyecto de ordenanza fue socializado en las tres zonas del cantón Cotacachi por la Secretaria de Participación Ciudadana.