• El Municipio de Cotacachi durante la primera administración del Vivir Bien, firmó un comodato en el año 2017, con la Asociación de Personas con Discapacidad – Asoperdis, para que hagan uso de los locales de la primera planta del edificio del Teatro Municipal, como apoyo a iniciativas locales.
Cotacachi. – Con música, danza y sonrisas de los presentes, se recuperó el Proyecto de la Juventud, ubicado en la planta baja del Teatro Municipal, un espacio que permite dar sostenibilidad a las personas con discapacidad que son parte de la asociación cotacacheña.
Este fue un proyecto que nació con el objetivo de que las personas con discapacidad se integren en la sociedad, mejoren sus ingresos económicos y puedan dedicar su tiempo en actividades diversas.
Además, la Plaza en la que están ubicados es de gran importancia para Cotacachi, puesto que aquí se desarrolló el primer mercado y era el lugar de encuentro de las familias. Llamada en principio como Plaza 17 de Julio; posteriormente conocida como Parque Ornamental y finalmente en el 2001 denominada Plaza de la Interculturalidad.
Gustavo Morales – presidente de la Asociación de Personas con Discapacidad “Luchando por un Porvenir” de Cotacachi – ASOPERDIS, durante su intervención dijo estar feliz porque los vuelven a tomar en cuenta como parte de la sociedad. “Este momento para nosotros es importante porque nos sentimos importantes”, mencionó.
Jomar Cevallos, alcalde del cantón dijo que retomar proyectos relacionados con el uso y aprovechamiento del espacio público, son sin duda de relevancia para la administración del Vivir Bien. “Hemos dado las facilidades para los emprendedores y cumplir con el objeto del convenio. Cuando compren aquí, están apoyando a un grupo de hombres y mujeres de gran valía, con más sensibilidad que cualquiera de nosotros, que son capaces de administrar esta iniciativa como cualquier otra persona”, dijo.
Aprovechó la oportunidad para informar, que en los próximos meses iniciarán con el estudio de factibilidad de un parqueadero subterráneo de dos niveles en la plaza, como una solución a la falta de estacionamientos para las personas que llegan al cantón.
Gastronomía, juegos no electrónicos, juegos para niños y actividades culturales se podrá disfrutar en el proyecto que espera la visita de propios y visitantes.
Esta reapertura corresponde a la política de la administración actual de recuperar los espacios públicos para la población y que han sido abandonadas, convirtiéndose incluso en focos de inseguridad.
¡Cotacachi se pone bien!