Campaña de cuidado animal del Municipio de Cotacachi esteriliza 15 perros en la parroquia Quiroga. El Municipio de Cotacachi auspicia y ejecuta una campaña de esterilización de perros callejeros junto a la Fundación Amicci Cannis. En la mañana del 3 de septiembre oficiales del Municipio, y técnicos veterinarios de la fundación, recorrieron la parroquia Quiroga en búsqueda de canes que necesiten el procedimiento quirúrjico y control de enfermedades.
La pandemia ha aumentado fuertemente la condición de abandono de perros en el cantón, así como la propagación de enfermedades como distemper en perros callejeros. Por ello el Municipio de Cotacachi implemento esta campaña de esterilización que se ejecutará hasta el mes de diciembre del presente año, además todos los perros que se benefician de este proyecto reciben vacunas contra la rabia, distemper y son desparasitados.
Bryan Sullivan, técnico veterinario de la Unidad Móvil de Rescate de Amicci Cannis declara que desde el 11 de marzo de 2020 ha rescatado 52 animales; lo cual constituye una cifra anormal y altamente elevada. A ellos se suman los 15 perros rescatados el día de hoy que se someterán a una revisión de su estado de salud, se procederá a esterilizarlos y posteriormente serán devueltos a sus barrios u hogares.
El Municipio, en su política a favor del medio ambiente, sanidad, y cuidado animal, auspicia las esterilizaciones mediante donaciones de insumos equivalentes al costo de las atenciones veterinarias, que bordea los $30 – $40 dólares según las características del perro.
Cristina Andramuno, administradora de la Fundación Amicci Cannis, señala que las campañas “son importantes para mantener el control poblacional canino de la ciudad, para la salubridad del cantón y la sensibilización de que ellos son parte de nuestra familia como los seres vivos que son”.
William Guerra, morador de la parroquia Quiroga, agradece la gestión municipal “está muy bien, ojalá se de esto siempre porque hay muchos animalitos abandonados”. Para Doña María Moreno, esta iniciativa “está muy bien, a veces la gente no tiene ni para darles de comer.
Jorge Luis Valenzuela, técnico de calidad ambiental de la Dirección de Biodiversidad, Tierra y Agua del Municipio comenta tras finalizar la jornada de trabajo “se ha llevado con éxito la actividad y llamamos a la gente a tener una tenencia responsable de fauna urbana. También ayudar a los perritos de la calle que más necesitan; para tratar de evitar la sobrepoblación canina”
El Municipio de Cotacachi, liderado por el Alcalde Auki Tituaña Males y su profunda convicción medioambiental y animalista, continuará realizando este tipo de campañas de manera coordinada con organizaciones y apoyo civil.