- Durante el evento se proyectaron vídeos de concientización sobre el uso de plásticos y se entregaron juegos didácticos ambientales
- Al finalizar la charla, estudiantes y profesores asistentes recibieron una planta donada por Fundación Ecuador.
En el marco del Día Internacional de la Diversidad Biológica, el Municipio de Cotacachi inició la “Campaña de Reciclaje” con una charla dirigida a estudiantes de la Unidad Educativa 6 de Julio.
La Ing. Cumandá Vallejo, directora de Gestión Ambiental del Municipio de Cotacachi, manifestó la importancia del cuidado del ambiente, el reciclaje y evitar la contaminación a través del uso de plásticos, como platos, fundas, sorbetes, entre otros. Además, indicó que esta campaña que tiene como componentes la socialización en barrios y comunidades; charlas con estudiantes de escuelas y colegios; al igual que el acercamiento con gremios, artesanos, comerciantes y propietarios de tiendas y restaurantes, espera reducir el consumo y desecho de plásticos a la mitad en un periodo de tres meses.
Según datos de la Ing. Vallejo, actualmente en Cotacachi se genera alrededor de 18 toneladas semanales de desechos no degradables; en caso de no reducir el consumo de plásticos en el cantón se necesitarán más recursos económicos para el mantenimiento del relleno sanitario, más personal y vehículos para la recolección de desechos. “Estamos trabajando en la elaboración de una ordenanza para prohibir el uso de plásticos en el Cantón, primero avanzaremos en el tema educativo y luego ejecutaremos la ordenanza”, expresó la Ing. Cumandá Vallejo.
Finalmente, señaló que para llevar a cabo esta campaña se cuenta con el acompañamiento de expertos extranjeros en el tema de reciclaje, se trabaja con emprendedores y voluntarios, como Fundación Ecuador, y el acercamiento con distribuidoras de bebidas gaseosas que se expenden en envases plásticos para que lo hagan en botellas de cristal.