Con la participación del Econ. Auki Tituaña Males, Alcalde de Cotacachi, junto al artista cotacacheño Freddy Moreno, la Ab. Andrea Galindo y el Ab. Fernando Morales, se desarrolló el Conversatorio “Hacia un nuevo Cotacachi”, trasmitido por redes sociales de la Municipalidad.
Este conversatorio fue el punto de encuentro para que personajes del cantón planteen su visión de cómo ven a Cotacachi en el futuro. El Econ. Auki Tituaña Males manifestó “Seamos la ciudad que da la alternativa en estos momentos; debemos preparar a los artesanos, comerciantes, hoteleros y demás sectores económicos con propuestas innovadoras para recuperar ese flujo de turismo que nos ha dado mucha oportunidad de desarrollo y repotenciar con la agricultura y nuevos productos agroindustriales como una vitrina importante de desarrollo para el cantón, la provincia, el país y el mundo ”.
Por su parte, el Ab. Fernando Morales, de raíces cotacacheñas, actualmente es el concejal más joven del D.M. de Quito, señaló “Nosotros aprendemos de los dirigentes barriales, parroquiales, cantonales, ellos serán quienes orienten, reoriente, definan y ayuden al Alcalde a enfocar cual puede ser el camino a seguir en el Cantón, la economía asociativa, producción agrícola o empezar a dinamizar y respaldar las economías familiares y comunitarias”.
Mientras que, Freddy Moreno, actualmente Director Artístico de la Fundación Teatro Sucre, indicó su interés de la ejecución de la propuesta de construcción de un Centro Cultural con la Fundación “Casa del Arte” para la conformación de una escuela y orquesta sinfónica en Cotacachi, para promover de esta manera la cultura.
La abogada cotacacheña Andrea Galindo, docente de la Universidad Técnica del Norte, desarrolla actualmente su tesis doctoral con la propuesta de la construcción de un libro sobre el Ritual de Peleas del Inti Raymi o Tinku como un sistema de administración de justicia por parte de los pueblos indígenas del Cantón, a través del cual busca una verdadera construcción de derechos para que este rito deje de verse como acciones salvajes y violentas sino encaminadas hacia un espacio de ritualidad y justicia. Además, la Ab. Galindo cuenta con varios libros de su autoría como parte de su trayectoria académica y profesional, entre ellos el libro “Presupuesto participativo desde la democracia deliberativa”, donde realiza una análisis de la participación social de Cotacachi, y el libro “Intag 25 años de resistencia”.
Otra de las actividades culturales virtuales realizadas en homenaje a Cotacachi, fue el Concierto Virtual de Cámara de Freddy Moreno, realizado desde la Casa Pueblo Mágico. Por una hora el público pudo disfrutar del evento en donde se expuso una variedad de géneros musicales que permitió llegar a cientos de hogares cotacacheños a través de las redes sociales de la Municipalidad.
Además, se transmitió durante todo el día y parte de la noche la Serenata Virtual de Bandas Académicas, en el que participaron la Banda Municipal de Cotacachi, Banda Sinfónica del Cuerpo de Bomberos del Distrito Metropolitano de Quito, Banda Sinfónica de Pichincha, Banda Municipal de Otavalo, Banda Municipal de Ibarra, Banda Musical del Instituto Tecnológico Superior Luis Ulpiano de la Torre, Banda Municipal de San Pedro de Riobamba, Banda Sinfónica Metropolitana de Quito y Banda Académica de la Unidad Educativa Luis Ulpiano de la Torre.