Con la finalidad de garantizar la atención integral y bienestar de la población que puede ser afectada por la pandemia, se conformó la Mesa Técnica de trabajo 4 (MTT-4), en el marco de las disposiciones del COE Cantonal.
La Secretaria Operativa de Seguridad Ciudadana y Gestión de Riesgos del Municipio de Cotacachi, responsable de la MTT- 4, junto al Ministerio de Salud Pública, realizaron la verificación y validación de albergues y alojamientos temporales en todo el cantón, para la atención de posibles pacientes confirmados con COVID-19, en grado leve y moderado, que necesiten atención médica y aislamiento. De acuerdo con Edwin Muñoz, Secretario de Seguridad Ciudadana y Gestión de Riesgos, estos espacios temporales se los valida de acuerdo con los protocolos y lineamientos señalados por parte del Ministerio de Salud Pública para el traslado directo al Hospital San Vicente de Paúl. Estas acciones permitirán brindar una acción oportuna a la población ante una eventual emergencia, enfatizó Edwin Muñoz
Es importante señalar que este trabajo fue coordinado con los Presidentes de las Juntas Parroquiales Rurales de Cotacachi, Vocales de Juntas, Centros de Salud Tipo A, Policía Nacional, Párrocos, Tenencia Política, Presidentes de Comunidades donde se ubicaràn los puestos de salud, Ministerio de Salud Pública y Ministerio de Educación.
Los espacios considerados para albergues temporales en Cotacachi son: la Unidad Educativa Plutarco Cevallos de la parroquia Quiroga; U.E. Imantag; en la parroquia García Moreno: la U.E. Gabriel García Moreno, U.E. Isla Santa Isabel de la Comunidad Magdalena, Escuela General Básica Atipillahuazo del Recinto la Rumiñahui, U.E. Santa Ana de Cotacachi en el Recinto Las Golondrinas, Ex Unidad Educativa de la Comunidad Chalguayacu Bajo y Ex unidad Educativa de la Comuna Chontal; Centro Educativo Especializado Cuellaje; Coliseo de la Parroquia Peñaherrera; un bien inmueble de la Junta Parroquial de Vacas Galindo; y la U. E. Apuela.
En este sentido la gestión efectiva de los alojamientos temporales implica el compromiso y el trabajo sincronizado de todos los actores del sistema que cumplen las tres funciones del mismo. Por otro lado, el Municipio de Cotacachi se encuentra realizando el proceso de adquisición de Kits de alimentos para personas en vulnerabilidad, los mismos que se distribuirán en coordinación con los presidentes de barrios, comunidades del cantón, en base a los lineamientos establecidos por el COE Cantonal.