• Con el objetivo de contribuir a la formulación y fortalecimiento de políticas públicas municipales en el cantón, para el ejercicio de derechos de las personas con discapacidad y movilidad reducida, con enfoque de derechos e interseccionalidad se firmó la carta de compromiso para el proyecto denominado “Inclusión, accesibilidad y derechos en Cotacachi”.
COTACACHI. – Desde el 2023 la administración del Vivir Bien, generó una alianza con El Centro Ecuatoriano para la Promoción y Acción de la Mujer – CEPAM, que trabaja por la defensa de los derechos, la calidad de vida y el empoderamiento de las mujeres. En un principio, con fondos del Fons Valencia se ejecutó el proyecto “Tejiendo el empoderamiento de autoridades locales, referente a derechos de mujeres y personas con discapacidad; dando como resultado una agenda de igualdad que fue aprobada a través de resolución del Consejo de Protección de Derechos, como política pública de obligatorio cumplimiento.
En un acto que reafirma el compromiso del Municipio de Cotacachi con la construcción de una sociedad más justa e incluyente firmó una carta de compromiso CEPAM y la Asociación de Personas con Discapacidad de Santa Ana de Cotacachi “Luchando Por Un Porvenir”, para ejecutar el proyecto de “Inclusión, accesibilidad y derechos en Cotacachi”, que será financiado por el Ayuntamiento de Quart de Poblet, que es un municipio de la Comunidad Valenciana, España.
Esta iniciativa es única en la provincia y busca eliminar las barreras físicas, actitudinales e institucionales existentes en el cantón, que dificultan el acceso de personas con discapacidad o movilidad reducida a los servicios públicos y privados en el territorio. Así también, mejorar la estrategia de trabajo para eliminar barreras de género relacionadas al trabajo de cuidados y para gestionar recursos institucionales en el cantón para prevenir la violencia de género hacia mujeres con discapacidad estableciendo mecanismos de intercambio y socialización de buenas prácticas municipales relacionadas con la inclusión, accesibilidad y derechos de las personas con discapacidad o movilidad reducida.
Lilia Rodríguez, presidenta de CEPAM, indicó que es complaciente trabajar con un Municipio que tiene voluntad y respeto. “Si bien es cierto nosotros velamos por los derechos de las mujeres hemos visto que las personas con discapacidad están dentro de los sectores mucho más vulnerables y vamos a buscar apoyo para este sector que ha sido invisibilizado”, señaló.
Jomar Cevallos, alcalde de Cotacachi, recordó que el viaje a España realizado en el 2024 está dando resultados a través de proyectos. Además, destacó la importancia de trabajar en conjunto con organizaciones sociales y cooperación internacional para transformar realidades. “Cotacachi practica la inclusión y no la deja en papeles o discursos. Esta carta es una hoja de ruta para que nuestros servicios, espacios y decisiones municipales estén alineados al respeto de los derechos humanos para construir el Vivir Bien”, dijo la Autoridad.
El proyecto tendrá un financiamiento de 20.000 dólares anuales durante tres años consecutivos
¡Cotacachi se pone bien!