Gracias a la iniciativa del Municipio de Cotacachi, se llevÃģ a cabo la reuniÃģn de la Mesa TÃĐcnica de Seguridad Cantonal, con la finalidad de coordinar acciones que permitan la prevenciÃģn de violencia durante las celebraciones del Inti Raymi – Hatun Puncha 2020.
El Econ. Auki TituaÃąa Males, Alcalde de Cotacachi, luego de agradecer la presencia masiva de las instituciones de seguridad y las comunidades invitadas y luego de un interesante anÃĄlisis sobre indicadores de violencia generados en los Últimos aÃąos en el Inty Raymi, solicitÃģ a los dirigentes comunitarios unirse en el propÃģsito de disfrutar de esta celebraciÃģn ancestral sin el consumo de bebidas alcohÃģlicas. La propuesta cobrÃģ eco en los representantes de las comunidades, que asistieron a la reuniÃģn; en su mayorÃa, aceptaron la idea de educar a la comunidad para evitar los altos Ãndices de violencia con la reducciÃģn del consumo de alcohol y se comprometieron en trabajar junto a las instituciones involucradas para alcanzar el objetivo planteado, Inti Raymi sin alcohol y sin violencia.
Para ello la Comisaria Municipal, Comisaria Nacional, Tenencia PolÃtica, Jefe PolÃtico, PolicÃa Nacional y Cuerpo de Bomberos de forma permanente realizarÃĄn el control a la venta de licor artesanal durante los dÃas de fiesta.
La Mesa de Seguridad incluyÃģ una mesa de trabajo a las 3 existentes: CapacitaciÃģn-sensibilizaciÃģn, Salud, seguridad y ProtecciÃģn de derechos. Esta Última mesa, tiene el propÃģsito de reunir a las instancias y organismos del CantÃģn para trabajar en una hoja de ruta que permita la erradicaciÃģn de la violencia dentro de estas festividades, teniendo en contexto que el cantÃģn tiene todas las problemÃĄticas sociales, por lo que se plantea un trabajo articulado entre las instituciones que forman parte de la Mesa TÃĐcnica.
La Mesa TÃĐcnica de Salud, en la cual, el Ministerio de Salud actÚa como organismo rector, prestarÃĄ todo su contingente para sensibilizar a las comunidades sobre la reducciÃģn de consumo de Alcohol en el Inti Raymi, ademÃĄs se coordinarÃĄn acciones que permitan trabajar de manera conjunta en el fortalecimiento de la funciÃģn de los capitanes, de la comisiÃģn de mujeres y presidentes de cabildos.
AdemÃĄs, se acordÃģ fortalecer el Wawakunapa para garantizar el rescate de las tradiciones propias de Cotacachi. El Ministerio de EducaciÃģn, coordinarÃĄ con las diferentes Unidades Educativas de la zona urbana y andina su ejecuciÃģn para el 21 de junio.
Lino Fueres, Presidente de la Comunidad Cumbas Conde, manifestÃģ su apoyo a vivir una fiesta sin alcohol dentro de las comunidades.
Datos
La Mesa TÃĐcnica de Seguridad estÃĄ conformada por la Secretaria de Seguridad Ciudadana y GestiÃģn de Riesgos del Municipio de Cotacachi, PolicÃa Nacional, Cuerpo de Bomberos, Distrito de Salud 10D03, Unorcac, Teniente PolÃtico, Comisaria Nacional y Comisaria Municipal.
En la reuniÃģn estuvieron presentes representantes de 11 comunidades de la zona andina de Cotacachi.