• Con una inversión total de 52.692,31 dólares, la Administración del Vivir Bien reinauguró el Parque Infantil Diablo Calle, que se encontraba destruido y sin uso, debido a la presencia de personas que se dedicaban al consumo de alcohol y sustancias estupefacientes generando inseguridad y alejando a las familias del sector.
COTACACHI. – La recuperación de un espacio icónico en Cotacachi, como lo es el Parque Infantil Diablo Calle, inició el año 2023, hoy, gracias a una intervención integral, este emblemático parque renace como un lugar de encuentro seguro, limpio y lleno de vida.
En el lugar, se encontraban pernoctando personas con adicciones a las cuales se les dio la oportunidad de rehabilitación. A la par, se realizaron operativos de control y se trabajó en la restauración física con una renovación total de las baterías sanitarias, recuperación de la casa de guardianía en donde ahora vive una persona. El cerramiento de concreto se cambió por malla, permitiendo tener una mejor visibilidad y se instalaron cámaras de seguridad.
La renovación incluyó el mantenimiento de césped sintético, mantenimiento y cambio de mallas, se construyó un nuevo juego infantil, caminera con césped sintético, se añadieron jardineras, basureros y se instaló iluminación, un espacio que ha sido completamente transformado para el disfrute de las familias y la comunidad cotacacheña. Estas acciones no solo mejoran el entorno físico, sino que también fomentan el sentido de pertenencia y fortalecen el tejido social.
Jorge Estrada, presidente del barrio Diablo Calle, agradeció la atención que se le brindó a la solicitud de los habitantes, que por temas de inseguridad no usaban el lugar y que ahora con agrado asisten y lo utilizan para compartir con la familia.
Jomar Cevallos, alcalde de Cotacachi en su intervención recordó varias anécdotas propias del parque y que la recuperación es el compromiso de recuperar los espacios públicos y permitir que los niños crezcan en entornos seguros y que las familias se reúnan en lugares dignos y acogedores.
Finalmente hizo un llamado a cuidarlo y seguir construyendo juntos una ciudad turística y segura para propios y visitantes.
¡Cotacachi se pone bien!