La Jora tiene historia. El Municipio de Cotacachi extiende una cordial invitación al conversatorio “Fiestas de la Jora”. Una oportunidad para construir memoria sobre la emblemática fiesta cotacacheña y su significado en nuestros pueblos.
El maiz es uno de los elementos más importantes dentro de la cosmovisión andina. Su significado en el tejido social indígena es un eje fundamental pues en este convergen ritos y celebraciones en gratitud a nuestra madre tierra. Nuestros ancestros festejaban las cosechas del maíz y agradecían al sol por el milagro de la naturaleza. De este grano dorado nace la “Chicha de Jora” una bebida de carácter sacro para nuestros ancestros que se mantiene en el tiempo y hoy la conmemoramos en este conversatorio.
Cotacachi está de fiesta: Te invitamos a revisar nuestra agenda cultural por #Jora2020, Koya Raymi y Día Internacional de Turismo en nuestras redes sociales.
– Viernes: Conversatorio Virtual #Jora2020 15h00 pm
Pregón Virtual #Jora2020 16h00 pm
– Sábado: Cicloruta Mágica 07h30 am
Clicloruta Cultural 15h00 pm
Fiesta Virtual Koya Raymi 17h30 pm
TRANSMISIÓN FB LIVE
COTACACHI 93.5
#CotacachiRenace #UnMunicipioMásCercaDeTi