• Con un Desfile Cívico, una Sesión Solemne y un concierto internacional, Santa Ana de Cotacachi recordó el 06 de julio de 1861, fecha en la que se oficializó como uno de los cantones de la provincia de Imbabura.
Cotacachi. – De manera puntual y con el acompañamiento de un sol resplandeciente, inició el Desfile Cívico en donde participaron alrededor de 60 delegaciones de distintas organizaciones sociales, educativas, gubernamentales, económicas y eclesiásticas del cantón, la provincia y el país.
A las 15h00, en el Teatro Municipal se desarrolló la Sesión Conmemorativa, en donde se conocieron excelentes noticias. El cantón fue ratificado como Pueblo Mágico, luego de una recalificación que realizó el Ministerio de Turismo; así también, el Ministerio de Salud entregó las certificaciones como Municipio Garante de Salud, Institución libre de Humo y Certificación del Lactario institucional y los clubes deportivos básicos barriales: Delfines de Cotacachi, San José de Cotacachi, Alli Pukllay, Santa Rita, Deportivo Cotacachi recibieron los estatutos, personerías jurídicas y registros de directorio registrados por el Ministerio del Deporte.
Dentro de las firmas de cartas de compromiso se firmó con la Asociación de Municipalidades del Ecuador “AME”, para la contratación del estudio y diseño del Aqua Park en el complejo turístico termas Nangulví, proyecto que permitirá fortalecer el turismo y dinamizar la economía de la zona de Intag.
Con la “Federación Ecuatoriana de Ciclismo”, a fin de garantizar que Cotacachi sea parte de la etapa de la “Vuelta Ciclística al Ecuador 2024”; este evento permitirá difundir la oferta turística del cantón, dinamizar la economía e incentivar a la práctica deportiva especialmente del ciclismo con la presencia de grandes exponentes a nivel nacional e internacional.
Y con la “Prefectura de Imbabura”, para aunar esfuerzos que permitan ejecutar proyectos de vialidad, como la “Construcción de adoquinado y obras complementarias en la vía que comprende desde la entrada a Yambaburo hasta la comuna de San Pedro, el Municipio de Cotacachi realizará el primer tramo; el “Asfaltado de la vía Cotacachi – Imantag”; los “Estudios de ingeniería definitiva para la rehabilitación y mejoramiento de la vía Cuicocha – Santa Rosa – Apuela – Aguagrum, en la zona de Intag y el “Adoquinado, aceras, bordillos y cunetas de varias calles de la comunidad La Calera, parroquia San Francisco.
Se entregaron las condecoraciones a destacados cotacacheños y cotacacheñas por su labor en favor del cantón. Condecoración “Santa Cecilia”, a La Orquesta “La Poderosa”; condecoración “Laguna De Cuicocha”, al Sr. Lautaro Calderón Arellano; condecoración “Santuario De Vida” a la Sra. María Teresa De Jesús Flores Ayala; condecoración “Santa Ana”, a la Sra. María Francisca Saavedra; condecoración Segundo Luis Moreno, al Ing. Lenin Alvear Morales; condecoración Pueblo Mágico, al Emprendimiento Turístico Campo Colibrí; condecoración Hatun Pukllay al Sr. Michael Estrada; condecoración Pacha Mama al Sr. José Ignacio Jijón Soares; condecoración Warmi Razu a la Sra. Rosario Bonilla Guitarra. Placas de rreconocimiento Post Mortem a la Lcda. Mariana Del Rosario Arana Haro y al Sr. Señor Josef Decoux; Finalmente al Sr. Manuel Mesías Muñoz Izama, por cumplir 25 años de servicio institucional.
Durante el discurso de la primera autoridad cantonal, Jomar Cevallos Moreno, destacó las firmas y certificaciones recibidas, recalcando la importancia de las mismas, puesto que permiten fortalecer el desarrollo sustentable del cantón. “La coordinación interinstitucional nos permite garantizar servicios y dar continuidad a las obras”, dijo el alcalde.
Además, a través de videos dio a conocer los proyectos a ejecutarse por etapas como Mercado de Imantag, Patio de comidas de Pilchibuela, Complejo Deportivo de Domingo Savio, Museo de la Bomba en Tollo Intag, Parque Extremo de Tunibamba, Rehabilitación del Parque San Francisco y el Complejo Polideportivo de Cotacachi.
Finalmente, a las 19h00, el chileno Ángel Parra, nieto de la conocida cantautora Violeta Parra, en compañía de talentosos artistas de Imbabura presentó un ensamble con las canciones más reconocidas de la artista. El evento contó con la participación de la Embajadora de Chile en Ecuador y altos funcionarios de esta embajada.
¡Cotacachi se pone bien!