Pacha Lina Light, nació en Cotacachi hace 18 años y hoy es la estrella en ascenso en el surf australiano, hija de Anja Light australiana, comprometida ambientalista que vivió durante varios años en Cotacachi y lucho por la defensa de Intag libre de Minería, fortaleció a las mujeres del rosal, apoyo a los agricultores ecológicos de café e impulso la exportación del Café orgánico que hoy le conocemos como Café Río Intag a Japón, generó iniciativas del Comercio solidario, entre otros gracias al aporte de los Sloth Club ( Club de los perezosos de Japòn)
Muy pequeña salió del Ecuador con su hermano Yani a la tierra de su madre Australia, por ese amor a la defensa de la naturaleza y a la música herencia de su progenitora.
El vivir cerca al mar le permitió disfrutar de las olas y en el año 2011,a los 10 años, Pacha Lina solicitó a su mamá que le compre una nueva tabla sin embargo al ser cara su mamá sugirió que podría ayudar haciendo algo de música callejera. “Me encantaba bailar, así que montamos mis canciones favoritas, un sombrero y un letrero que decía “bailando en la calle por una tabla”. Lo que llamó la atención de la surfista profesional Laura Enever, que se encontraba en ese momento compitiendo en la Gold Coast. La afamada deportista enamorada de la idea de la niña fue a su departamento y volvió con una tabla de ella con una dedicatoria: “Para Pacha. Sos la mejor bailarina de todas. Ahora divertite un poco en las olas. Laura Enever”.
Ahí nace la afición por el sorf, Pacha Light empezó a competir y fue de la selección junior de Australia. Ha recorrido el mundo en torneos profesionales y sigue luchando para su segundo año a tiempo completo en la Serie Mundial de Clasificación, obteniendo puntos de los resultados de la competencia para avanzar en la clasificación con las mejores mujeres del mundo para finalmente calificar para el World Championship Tour. ¡Solo se otorgan 7 lugares cada año y todas las chicas quieren un lugar!
Pacha entrena todos los días, está en el agua dos veces en el día, en una semana de entrenamiento habitual tiene 3 o 4 sesiones en el Centro de Alto Rendimiento de Surfing Australia, donde se concentro en desarrollar fuerza y resistencia. Realiza terapias “Realmente creo en un estilo de vida feliz, saludable y sostenible y en la conexión con la naturaleza, así que cuando me regalaron una tabla de surf por la surfista profesional Laura Enever cuando tenía 10 años, me enamoré al instante. Voy al océano todos los días, así que tiene sentido proteger algo que te da tanta alegría. ¡La competencia me ha permitido viajar a nuevos lugares y conocer a tanta gente nueva, además de aprender y divertirme! Me encanta la innovación que viene en el mundo del surf: desde los surfistas hasta las tablas de surf, el futuro es increíblemente brillante, especialmente para la sostenibilidad y el surf femenino. ¡Hacer lo que amas es una sonrisa clave y siempre te sientes feliz!” ( tomado de su página de Instagram)
Pacha Light regreso a su país y a su tierra natal Cotacachi, ayer visitó al Alcalde Tituaña y hoy se encuentra recorriendo la Zona de Intag, donde vivió sus primeros años, luego se trasladará a la Costa Ecuatoriana en donde realizará algunas acciones benéficas en para la conservación de los océanos y de las personas que sufrieron pérdidas en el terremoto del 2016.
Sus Logros
- En 2016 ocupó el segundo lugar en los Nacionales en la división U16.
- Representó a Australia en el campeonato mundial de surf ISA en las Islas Azores en Portugal.
- En el 2019 compitió en la serie Pro Junior de la World Surf League por un lugar para representar a Australia en Taiwán a fin de año.