Category: Desarrollo Social

CENTRO GERONTOLÓGICO DE ATENCIÓN DIURNA Y CENTROS DE DESARROLLO INFANTIL SE APERTURARON EN COTACACHI

• Con la presencia del alcalde, Jomar Cevallos Moreno; la vicealcaldesa, Mayra Rosero; la asesora del Ministerio de Inclusión Económica y Social, Gabriela Lara; Fabián León, Coordinador Zonal 1 del MIES; Efraín Amaguaña, Coordinador 1 de la Secretaría Ecuador Crece sin Desnutrición y decenas de beneficiarios se procedió a la apertura oficial de los centros en beneficio de los adultos mayores y niños del cantón Cotacachi.
COTACACHI. – Una de las políticas de la Administración del Vivir Bien desde el inicio de su gestión, fue la de afianzar alianzas en favor de la población cotacacheña. Este hecho ha marcado hitos en Cotacachi, permitiendo reafirmar el compromiso institucional con el bienestar de todas las comunidades.

Bajo esta premisa el Municipio de Cotacachi firmó tres convenios con el Ministerio de Inclusión Económica y Social, para cuidar los primeros años de vida de las niñas y niños como base y garantía para un buen desarrollo y despliegue de todas sus capacidades y potencialidades durante toda la vida a través de la atención diaria y la consejería familiar a las mujeres gestantes y familias de niñas y niños de 0 a 3 años de edad.

En estos Centros de Desarrollo Infantil se participan 198 niños de las comunidades de La Calera, Santa Bárbara, Quitugo, Morochos, Morales Chupa y Tunibamba. Para ejecutar este proyecto el Municipio invierte 76.504,18 dólares y el MIES 306.964,24 dólares.

Por otra parte, se atiende a personas adultas mayores de las parroquias de Sagrario y San Francisco, a través de los servicios de atención y cuidado, que permita la recuperación, emocional, física a la vez el desarrollo de las habilidades funcionales, construyendo nuevos imaginarios sociales sobre el envejecimiento dentro de la familia y la comunidad, para esta labor el Municipio aporta con $38.136,87 y el MIES con $138.442,42 dólares.

Además, en Las Golondrinas se encuentra presente el servicio de Intervención Psicosocial para la Prevención de Vulneración de Derechos de Niños Niñas y Adolescentes en el Ámbito Familiar y Comunitario – SIPS, aquí el Municipio aporta 25.465,07 dólares y el MIES 64.184,16 dólares.

Jomar Cevallos, alcalde de Cotacachi, en su intervención indicó la importancia de cuidar de la niñez que en un futuro tomará las riendas de todo el cantón y de los adultos mayores reconociendo su labor y dedicación durante años permitiendo observar el desarrollo de nuestra sociedad actual. “Queremos transmitir nuestro compromiso para continuar trabajando de manera coordinada con instituciones de Gobierno y ONG para realizar actividades en favor de los niños y adultos mayores”, dijo la autoridad.

Efraín Amaguaña, representante en la zona 1 de Ecuador Crece sin Desnutrición Infantil, aprovechó la oportunidad para socializar a los presentes los servicios que brindan a las mujeres embarazadas y niños menores de dos años para asegurar su desarrollo.

Gabriela Lara, asesora del MIES en representación del ministro Harold Burbano, indicó que la Cartera de Estado tiene un compromiso firme de firmar convenios sin interrupción para mejorar la calidad de vida de los cotacacheños.

Estos centros atienden en horarios establecidos por las instituciones cooperantes y se vuelven espacios de tranquilidad de los niños y adultos mayores.

¡Cotacachi se pone bien!

Read More

COTACACHI CONTARÁ CON UNA ORDENANZA DE DISCAPACIDAD

• Santa Ana de Cotacachi busca fortalecer su política pública para concretar acciones dentro de las competencias, planes, proyectos, programas y servicios institucionales que permitan mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad, promoviendo la prevención y eliminación progresiva de todas las formas de discriminación que enfrentan en su vida cotidiana.
Cotacachi. – A través de la Secretaría de Derechos Humanos del Municipio de Cotacachi, en colaboración con la Asamblea de Unidad Cantonal y el Consejo Nacional para la Igualdad en Discapacidades (CONADIS), por medio de mesas de trabajo articuladas se encuentran trabajando en la implementación de la Ordenanza de Discapacidad en el cantón. Este esfuerzo conjunto tiene como objetivo establecer medidas de acción positiva que impulsen, salvaguarden y garanticen el pleno ejercicio de los derechos humanos de las personas con discapacidad, en estricto apego a lo dispuesto por la Constitución de la República del Ecuador y los instrumentos Internacionales de Derechos Humanos.
Uno de los pilares fundamentales de esta iniciativa es la accesibilidad universal, que busca garantizar que las personas con discapacidad, puedan acceder a los entornos, espacios físicos, servicios y oportunidades con las mismas facilidades como cualquier otro ciudadano.
El planteamiento, pretende implementar rampas y ascensores reconocidos como accesibilidad horizontal y vertical, hasta la adaptación de recursos tecnológicos y la capacitación del personal de la infraestructura turística cantonal, misma que permita fomentar un entorno inclusivo para la participación plena de las personas, sin que una discapacidad sea un obstáculo.
La ordenanza pretende convertirse en una estrategia para incentivar la participación de las personas con discapacidad en la vida social, productiva, económica, cultural, deportiva y comunicacional, que contribuyan a garantizar sus derechos y condiciones de vida óptima, permitiéndoles desarrollarse plenamente como sujetos de derechos y contribuir activamente al progreso de la sociedad.
En Cotacachi, durante la primera Administración del Vivir Bien, se trabajó en la accesibilidad física para ingreso a la Iglesia La Matriz y Museo de las Culturas; además de incorporación de ascensores en espacios de uso público, entre ellos en la Hostería Cuicocha, labor que fue referente a nivel nacional.

¡Cotacachi se pone bien!

Read More

COTACACHI FIRMA ACUERDO CON CEPAM QUITO PARA GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LAS MUJERES EN COTACACHI

Con el fin de contribuir al avance de la igualdad de género y los derechos humanos de las mujeres, el Municipio de Cotacachi firmó un convenio con el Centro Ecuatoriano para la Promoción y Acción de la Mujer en alianza con Fons Valencia, asociación de Ayuntamientos y Mancomunidades de la Comunidad Valenciana.
Cotacachi. – Esta firma refleja el primer resultado de las gestiones realizadas por la Autoridad Cantonal durante la estadía en Barcelona – España, efectuado en el mes de noviembre. El acuerdo de voluntades permitirá fortalecer la política pública para la igualdad y no discriminación hacia las mujeres del cantón Cotacachi.
La Administración del Vivir Bien, tiene como base angular el respeto a la naturaleza, derechos a la participación y equidad de género para el cuidado de la vida; por lo que, desde el Municipio de Cotacachi se ha comprometido la formulación, implementación, seguimiento, programas y servicios pro igualdad entre hombres y mujeres, que contribuyan a la garantía de derechos, así como a la prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres.
Jomar Cevallos Moreno, alcalde del cantón detalló que se generará una agenda cantonal para la igualdad de género, participará en actividades de fortalecimiento de capacidades democráticas y de liderazgo de las mujeres autoridades, en el marco del proyecto, “Tejiendo el empoderamiento de mujeres autoridades locales”.
Angélica Palacios, directora ejecutiva de CEPAM, detalló su compromiso para desarrollar procesos y espacios para el fortalecimiento de capacidades de gestión de las mujeres.
Además, este convenio permitirá el intercambio de experiencias entre mujeres autoridades locales seleccionadas de Ecuador y Valencia – España, para contribuir al objetivo 5 de la Agenda 2030, que permita lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y niñas.
Esta labor estará coordinada a través de la Asamblea de Unidad Cantonal y la Dirección de Desarrollo Social del Municipio de Cotacachi.
¡Cotacachi se pone bien!

Read More