• Más de 5.8 kilómetros de red para conducir el líquido vital fueron construidos con el objetivo de mejorar el sistema de agua potable de la comuna Iwas Chupa y San Antonio del Punge.
COTACACHI. – Con una ceremonia de agradecimiento a los elementos agua, tierra, aire y fuego por brindarles el líquido vital para sus hogares, inició el evento de inauguración de la construcción de la primera etapa de sistema de agua potable de la comuna Iwas Chupa y San Antonio del Punge, comunidades pertenecientes a la parroquia de Quiroga. Aquí, la Administración del Vivir Bien invirtió 94.947,76 dólares y la comunidad colocó una contraparte con tubería y mano de obra valorada en 45.000 dólares, dando un total del proyecto de 139.947,76 dólares.
Alrededor de 180 familias se benefician del proyecto que permite garantizar un derecho básico de las y los cotacacheños de contar con acceso al agua limpia y segura. Además, contar con agua de consumo humano óptimo es clave para prevenir la desnutrición infantil porque asegura una adecuada higiene, reduce el riesgo de enfermedades y mejora las oportunidades de desarrollo físico y cognitivo.
El Municipio de Cotacachi, va más allá del cumplimiento de competencias, sino que busca construir obras que aporten a mejorar la calidad de vida y construcción del vivir bien de las y los cotacacheños que se benefician directamente de las obras.
Edison Cachiguango, presidente de la comunidad de Iwas Chupa, celebró observar una obra que parecía inalcanzable. “Para nosotros fue un reto, pero la necesidad fue más fuerte y todos pusimos de nuestra parte en las mingas, somos hombres y mujeres que no le temen al trabajo y cuente con esa misma predisposición para la segunda etapa”, mencionó.
El presidente de la junta de agua “Rumi Loma”, Miguel Santillán, con emotividad dijo que es un día de fiesta para su comunidad. “Las mingas parecían interminables, niños, adolescentes y adultos sin diferencia de edades trabajamos y poco a poco nos acercamos hasta llegar al punto del tanque en el que estamos ahora. Tener agua es un sueño que imaginamos lejano pero que con voluntad política y económica logramos cristalizar; ahora, vamos por la segunda etapa para que la red pueda llegar hasta los hogares”, dijo el dirigente.
Desde la comisión de la Junta de Agua por parte de San Antonio de Punge Alberto Pijuango y Fabián Fueres, a su tiempo expusieron su alegría y comprometieron a continuar unidos hasta contar con agua en sus hogares.
Jomar Cevallos Moreno, alcalde de Cotacachi, durante su intervención fue claro en decir que el agua se cuida y se defiende. “Sin agua no podremos sobrevivir y me alegra de sobremanera que hayan priorizado una obra que da vida. Cuando llegamos les dijimos que vamos a cumplir con nuestros ofrecimientos y así lo estamos haciendo, vamos por más cosas buenas para ustedes que son los sectores más alejados del casco urbano y por los que hay que trabajar con fuerza y compromiso”, dijo la Autoridad.
¡Cotacachi se pone bien!